Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: viernes 31 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Durante las elecciones primarias, el Tribunal Supremo Electoral estableció que solamente los militantes de los partidos políticos podían impugnar a sus binomios presidenciales. Ahora, con la convocatoria a las elecciones generales, se ha excluido la posibilidad de presentar impugnaciones contra candidatos presidenciales, tratando de blindar de esa manera la candidatura ilegal de Evo Morales y Alvaro García”, mencionó el candidato presidencial, Óscar Ortiz.
De acuerdo con el calendario electoral, la presentación de demandas de inhabilitación a las candidaturas nacionales, sólo para senadurías y diputaciones, es entre el 12 de agosto de 2019 y el 5 de octubre.
CONTROL ELECTORAL
Otra decisión asumida por Bolivia Dice No es reforzar el control del voto, para lo cual se nombrará responsables que se encargarán de coordinar los mecanismos y equipos encargados de resguardar el voto ciudadano en todas las mesas electorales dentro y fuera del país.
Ortiz indicó también que, para la ejecución de la campaña electoral, se conformará equipos a nivel departamental, municipal, por circunscripciones y en los asientos electorales del exterior del país.
"Invitamos a los activistas y ciudadanía en general, a sumarse a nuestros equipos de campaña para fortalecer el trabajo que ha venido realizando la alianza Bolivia Dice No y nuestro binomio", manifestó el representante opositor.
Finalmente, Bolivia Dice No determinó que para la nominación de candidatos a diputados uninominales se harán asambleas en cada una de las 63 circunscripciones del país, mientras que las candidaturas para senadores y diputados plurinominales serán evaluadas por comisiones departamentales y la nominación de candidatos indígenas se efectuará mediante las normas propias de cada pueblo, en cada una de las siete circunscripciones especiales.
"Vamos a tener alrededor de 40.000 personas movilizadas en todo el país para el operativo de control electoral", finalizó Ortiz.
Por otro lado, Ortiz fue proclamado por sus seguidores en un acto en el coliseo "John Píctor Blanco" de Santa Cruz, donde también asistieron representantes de organizaciones con las que se firmó acuerdos.