Medio: El Diario
Fecha de la publicación: viernes 31 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Entretanto, el diputado Oscar Urquizu del frente opositor “Bolivia dice No” declaró a ANF que “los resultados serán desconocidos”, a tiempo de advertir que el binomio del MAS tiene “candidatos ilegales” y por lo tanto las elecciones “no serán transparentes”.
“Como oposición, nosotros no vamos a reconocer un triunfo de Evo Morales, porque será un triunfo ilegal. El momento en que reviente el ‘puchichi’ no será ahora, será en octubre, o cuando se posesionen”, advirtió el legislador.
Por otro lado, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya tiene listo un calendario electoral con 58 actividades para la segunda vuelta, este será considerado una vez que se cuente con los resultados del cómputo (…), informó a EL DIARIO, el vicepresidente del ente electoral, Antonio Costas.
Los binomios de las dos organizaciones políticas que sean parte de este proceso podrán realizar campaña electoral, pero en un período más breve.
“La segunda vuelta tiene una programación que está definitivamente vinculada a los resultados de la primera votación, hay una previsión presupuestaria que son Bs 100 millones (…), además hay una previsión de calendario tentativo que tiene 58 actividades, solamente para la segunda vuelta”, dijo el vocal.
Costas no dio mayores detalles de las actividades que tendrá esta agenda, pero aseguró que la ausencia de planificación de una segunda vuelta en el actual calendario electoral no quiere decir que no se tomó en cuenta este proceso y “no se debe generar ningún tipo de susceptibilidad en la población”.
El inciso b), del artículo 52 de la Constitución Política del Estado (CPE), establece que el balotaje se realizará 60 días después de la primera votación, es decir que, en este caso, estaría previsto para el 15 de diciembre.