- Correo del Sur - Fin de la subvención: El ‘qué’ une a los candidatos, el ‘cómo’ los divide
- El Diario - Solo una población consciente puede cuidar su democracia
- El Diario - Arce insiste en llamar a la unidad, Morales y Rodríguez la descartan
- Correo del Sur - Fundador del MAS: “No nos hagamos engañar con la derecha tradicional de Evo y Andrónico”
- El Deber - ¿Necesita excusarse de ser jurado electoral? Estos son los requisitos
- Correo del Sur - Facciones del masismo aceleran negociaciones
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 30 de mayo de 2019
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Escaños
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los asambleístas recién posesionados llevaron adelante varias medias de presión como huelgas de hambre durante cuatro años para que el Legislativo Departamental, liderado por el MAS les permitan asumir su curul.
París Galán, activista en el colectivo TLGB, y Delia Quipe, representante de la provincia Omasuyos, fueron electos en los comicios subnacionales de marzo de 2015, donde SOL.bo ganó la elección en el departamento de La Paz.
Recién en septiembre de 2018, el Tribunal Electoral Departamental, en medio de medidas de presión, entregó las credenciales como asambleístas a Galán y Quispe, pero su posesión según Galán fue truncada por la presidenta del legislativo, Martha Choque que junto al asambleísta Gustavo Torrico impidieron que asuman los curules, generando una violación flagrante a sus derechos políticos.
La 68 ava sesión de la ALD aprobó por amplia mayoría el informe de la Comisión de Acreditación, que recogía resoluciones tanto del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz como del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
“Es un acto de justicia, hemos luchado durante todo este tiempo para que se nos reconozcan nuestros derechos civiles y políticos, hemos logrado que se imponga la justicia y la democracia”, manifestó Galán.
Tras un nuevo periodo de protestas hoy la Asamblea, incluidos algunos de la bancada del MAS, aceptaron que Galán y Quispe sean posesionados.