- VISION 360 - Jubileo activará su misión electoral y sus labores desde su centro de operaciones
- VISION 360 - Empresarios llaman a votar masivamente y piden garantizar una elección pacífica y ordenada
- VISION 360 - ¿Los debates ayudaron a decidir? El 42% dice que NO, el 39% que SÍ
- El Deber - Elecciones 2025: la FUL busca habilitar un veedor de la comunidad universitaria ante el TED
- El Deber - Evistas adelantan posible rechazo a resultados de las elecciones generales
- El Deber - Santa Cruz: más de 1.300 privados de libertad ejercerán su derecho al voto en las elecciones nacionales
- El Deber - Rige la ley seca y la Policía se moviliza para garantizar la seguridad en las elecciones
- El Deber - Defensoría inspecciona zonas de posibles conflictos a pocos días de las elecciones
- Correo del Sur - OEA avanza en reuniones con candidatos rumbo a las Elecciones Generales 2025
- FM BOLIVIA - Terminal de Buses de La Paz anuncia cierres por elecciones: conozca los horarios
- VISION 360 - Cambios en Alto Mando Militar, aterrizaje de avión ruso y llegada de venezolanos generan incertidumbre a horas de las elecciones
- VISION 360 - La distribución de material electoral para los comicios en Bolivia entra en la etapa final
- VISION 360 - Pese al silencio electoral, la propaganda no cesa en redes sociales
- VISION 360 - TED de Chuquisaca advierte que candidatos podrían ser inhabilitados por propaganda en redes sociales
- Urgente BO - Expectativa por las elecciones: ciudadanos dicen que vigilarán el conteo de votos
- El Deber - Saucedo pide a jueces ser “drásticos” ante hechos que puedan afectar las elecciones
- UNITEL - ¿Cómo marcar en la papeleta de las elecciones? Despeja esta y otras dudas aquí
- Correo del Sur - Más de 3.500 observadores vigilarán las elecciones
- Opinión - 25 mil policías darán seguridad; TSJ ya desplazó jueces electorales en el país
- Correo del Sur - Al menos 19 misiones internacionales y nacionales vigilarán el proceso electoral del 17 de agosto
- La Patria - Simulacro electoral en Oruro prepara a ciudadanos para votación del 17 de agosto
- UNITEL - ¿Vives en el exterior? Estos son los recintos donde pueden votar los bolivianos en 22 países
- UNITEL - Elecciones: Tome en cuenta el horario del cierre de la Terminal Bimodal para evitar incovenientes
- El Deber - Todo lo que debes saber sobre las multas en la jornada electoral
- Correo del Sur - Más de 400 arrestos por incumplir el Auto de Buen Gobierno antes de las elecciones
- El Deber - Conoce las prohibiciones y restricciones durante el Auto de Buen Gobierno en Santa Cruz
- VISION 360 - Conozca los tres pasos para el conteo de votos en las elecciones de este domingo
- Correo del Sur - Candidatos podrían ser inhabilitados por motivar al voto en redes sociales
- Correo del Sur - gracias a una alianza de distintas entidades
- Correo del Sur - Policía desplegará 25.000 efectivos para los comicios
- El Deber - El operativo electoral está en marcha y se distribuyen 7,9 millones de papeletas
- Correo del Sur - TSE registró más de 400 sustituciones
- Correo del Sur - ¿Cuáles son las multas por faltas electorales?
- Correo del Sur - El OEP usará dos sistemas para garantizar resultados
- Correo del Sur - El hambre como arma de guerra - Lupe Cajias
- Correo del Sur - Pensar el voto - Editorial
- El Deber - Día de elecciones: Óscar Hassenteufel inaugura la jornada con un mensaje al país
- Correo del Sur - Desde el Trópico garantizan “tranquilidad” para las elecciones, aunque podría haber disconformidad con resultados
- Opinión - Arce promete una transición en paz, recibe a OEA y Evo reclama; TSE denunciará trabas
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: jueves 30 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"(...) el Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitirá la convocatoria a segunda vuelta electoral, aplicable solo a candidaturas de Presidenta o Presidente y Vicepresidenta o Vicepresidente, que se realizará entre las dos candidaturas más votadas y dentro el plazo de 60 días de realizada la primera votación", establece el artículo 67 de uno de los reglamentos.
De acuerdo con esta normativa, la convocatoria y el calendario electoral para el balotaje serán aprobados por la Sala Plena del TSE, después de la publicación de los resultados oficiales de la primera vuelta, que según el calendario electoral vigente será el lunes 4 de noviembre.
El reglamento también establece que la segunda vuelta electoral para los primeros mandatarios se efectuará con el mismo Padrón Electoral y que se realizará un nuevo sorteo y capacitación de jurados electorales.
Asimismo, determina que la propaganda electoral en actos de campaña y difusión de estudios de opinión en materia electoral se realizará en los plazos establecidos en el calendario electoral y que se hará un nuevo sorteo de ubicación en la papeleta electoral.
Algunos medios y actores de oposición cuestionaron el martes que el calendario electoral no contemple la segunda vuelta para presidente y vicepresidente y solo fije la fecha para el balotaje de las diputaciones.
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que el candidato ganador para presidente será aquel que obtenga el 50% más uno de los votos válidos; o que haya obtenido un mínimo del 40% de los votos válidos, con una diferencia de al menos 10% en relación con la segunda candidatura. Si esto no ocurre la CPE también prevé el balotaje.
CAMPAÑA VS GESTIÓN
Por efecto de un fallo constitucional, el TSE está impedido de fiscalizar los actos de gestión del Gobierno que la oposición denunció que se usan para campaña electoral, sin embargo anunció medidas. “Vamos a tener esta próxima semana otro desayuno trabajo con las organizaciones políticas en la que vamos a conversar del proceso electoral, de los reglamentos y la organización electoral (...). Tenemos que trabajar para que no se mezclen ambos componentes (campaña y gestión)”, sostuvo el vicepresidente Antonio Costas ante una serie de críticas conocidas en pasados días.
Campaña anticipada
El reglamento de sanciones y multas por faltas electorales contempla penalidades por realizar campaña antes de la convocatoria. "Las organizaciones políticas que realicen campaña electoral y/o propaganda electoral con anterioridad a la publicación oficial de la convocatoria o dentro de los tres días antes del día de la votación serán sancionadas con una multa equivalente a: 50 salarios mínimos para partidos políticos, 40 salarios mínimos para agrupaciones ciudadanas y 30 salarios mínimos para organizaciones de las Naciones y Pueblos Indígenas Originarios Campesinos, vigente al momento de la comisión de la falta", detalla el inciso 'c' del artículo 8.
El martes, el vicepresidente del TSE, Antonio Costas, dijo que "no compete a nosotros recibir denuncias de delitos electorales previos a la convocatoria, estas denuncias deben hacerse ante el Ministerio Público o ante la Contraloría".
Bienes públicos
La normativa de las elecciones 2019 también establece sanciones para los funcionarios que "faciliten durante el periodo electoral uno o más bienes muebles y/o inmuebles públicos.
El MAS lanzó su campaña electoral el 18 de mayo en el aeropuerto de Chimoré, nueve días antes de que se lance la convocatoria oficial. De concretarse la sanción, el oficialismo debería erogar más de Bs 100 mil.