- El Deber - Por primera vez una organización indígena gana un diputado sin un partido político, destaca el TSE
- VISION 360 - Más de un millón de bolivianos no votaron en las elecciones, un 13% de abstención
- UNITEL - Sala Plena del TSE se reunirá el 27 de agosto para lanzar la segunda vuelta; el calendario incluirá dos debates
- Correo del Sur - Cómputo oficial confirma segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga
- Correo del Sur - Samuel dice que el desafío de Rodrigo Paz es tener una relación adecuada con Lara
- Correo del Sur - Paz afirma que se reunirá con Arce si se confirma la invitación
- Correo del Sur - Andrónico: Llamado al voto nulo solo sirvió a la derecha
- VISION 360 - Andrónico critica campaña por voto nulo y cuestiona a Evo: "El interés personal prevaleció; ‘soy yo o nadie’"
- Urgente BO - TSE organizará dos debates rumbo a la segunda vuelta: presidencial y vicepresidencial
- Correo del Sur - Cómputo al 100%: El MAS evita su extinción por 0,17%; ADN y UCS pierden personerías
- Correo del Sur - Paz acepta y Tuto rechaza la invitación presidencial
- Correo del Sur - PDC, Libre y Unidad copan el Legislativo
- Correo del Sur - Resultados finales: Diferencia entre Paz y Tuto, composición del Senado y distribución de diputaciones
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: miércoles 29 de mayo de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Quiroga tuvo el encuentro con Moro en la Conferencia de Estoril, en Portugal, al que fue invitado como panelista, la igual que el candidato presidencial por Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa.
El expresidente recuerda en la carta que en octubre de 2018 dirigió una misiva al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y a su predecesor en la jefatura de Estado, en la que denuncia que está en curso en Bolivia "un golpe institucional/judicial desatado por el gobierno del Presidente Evo Morales, que busca asegurar una nueva postulación del candidato-Presidente, contraviniendo la Constitución y desconociendo un referéndum popular, en el que mi país votó en contra de modificar la Carta Magna, rechazando la posibilidad que el actual binomio gobernante postule a una ReReRe-elección".
El 21 de febrero de 2016 la mayoría de votantes del referéndum constitucional dijo No a modificar la Constitución Política para habilitar como candidatos por cuarta vez a Evo Morales y Álvaro García Linera.
Legisladores oficialistas acudieron al Tribunal Constitucional Plurinacional con el argumento de que al no permitir una nueva repostulación de Morales se estaba vulnerando su derecho humano a ser candidato. El TCP falló en noviembre de 2017 que Morales tiene el derecho a postularse sin límites.
Los opositores también hicieron el mismo pedido al presidente de Colombia, Iván Duque, pero hasta el momento no hay ninguna respuesta.