- El Deber - Por primera vez una organización indígena gana un diputado sin un partido político, destaca el TSE
- VISION 360 - Más de un millón de bolivianos no votaron en las elecciones, un 13% de abstención
- UNITEL - Sala Plena del TSE se reunirá el 27 de agosto para lanzar la segunda vuelta; el calendario incluirá dos debates
- Correo del Sur - Cómputo oficial confirma segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga
- Correo del Sur - Samuel dice que el desafío de Rodrigo Paz es tener una relación adecuada con Lara
- Correo del Sur - Paz afirma que se reunirá con Arce si se confirma la invitación
- Correo del Sur - Andrónico: Llamado al voto nulo solo sirvió a la derecha
- VISION 360 - Andrónico critica campaña por voto nulo y cuestiona a Evo: "El interés personal prevaleció; ‘soy yo o nadie’"
- Urgente BO - TSE organizará dos debates rumbo a la segunda vuelta: presidencial y vicepresidencial
- Correo del Sur - Cómputo al 100%: El MAS evita su extinción por 0,17%; ADN y UCS pierden personerías
- Correo del Sur - Paz acepta y Tuto rechaza la invitación presidencial
- Correo del Sur - PDC, Libre y Unidad copan el Legislativo
- Correo del Sur - Resultados finales: Diferencia entre Paz y Tuto, composición del Senado y distribución de diputaciones
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: miércoles 29 de mayo de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Electoral Departamental (TED) habilitará desde este 31 de mayo 98 puntos fijos y móviles para el empadronamiento masivo de ciudadanos en Cochabamba, de cara a las Elecciones Generales del 20 de octubre.
El presidente del TED, Martín Montaño, explicó que se habilitarán 52 puntos fijos y 3 móviles en el área metropolitana, y 43 puntos fijos y móviles en las zonas rurales.
La autoridad electoral explicó que se prevé que el padrón departamental
crecerá entre 7 y 8 por ciento respecto a la base de votantes de las
Elecciones Generales de 2014, cuando se registraron 1. 128. 351
inscritos. Para este año se prevé llegar a 1.312.702 empadronados.
Montaño señaló que todas las personas que cumplan 18 años hasta el 20 de octubre deben asistir al empadronamiento. También aquellas personas que cambiaron de domicilio o que se inscribieron con su libreta de servicio militar, el Ruat u otro documento que no sea el carnet de identidad.
El único requisito para empadronarse es que se porte la cédula de identidad actualizada.