- El Deber - Por primera vez una organización indígena gana un diputado sin un partido político, destaca el TSE
- VISION 360 - Más de un millón de bolivianos no votaron en las elecciones, un 13% de abstención
- UNITEL - Sala Plena del TSE se reunirá el 27 de agosto para lanzar la segunda vuelta; el calendario incluirá dos debates
- Correo del Sur - Cómputo oficial confirma segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga
- Correo del Sur - Samuel dice que el desafío de Rodrigo Paz es tener una relación adecuada con Lara
- Correo del Sur - Paz afirma que se reunirá con Arce si se confirma la invitación
- Correo del Sur - Andrónico: Llamado al voto nulo solo sirvió a la derecha
- VISION 360 - Andrónico critica campaña por voto nulo y cuestiona a Evo: "El interés personal prevaleció; ‘soy yo o nadie’"
- Urgente BO - TSE organizará dos debates rumbo a la segunda vuelta: presidencial y vicepresidencial
- Correo del Sur - Cómputo al 100%: El MAS evita su extinción por 0,17%; ADN y UCS pierden personerías
- Correo del Sur - Paz acepta y Tuto rechaza la invitación presidencial
- Correo del Sur - PDC, Libre y Unidad copan el Legislativo
- Correo del Sur - Resultados finales: Diferencia entre Paz y Tuto, composición del Senado y distribución de diputaciones
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: miércoles 29 de mayo de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Los aspectos para que yo pueda perder mi mandato son claros, yo tengo
que tener una enfermedad terminal, debo haber muerto, haber renunciado o
tener una sentencia ejecutoriada”, sostuvo.
Luego enfatizó que “lo dije una vez y lo reitero ahora, el trabajo que hacemos es transparente. Si en algún momento la sociedad civil considera que nuestro trabajo no es transparente tienen los mecanismos adecuados para hacer la denuncia y que se procese”.
El pasado viernes, cívicos, candidatos presidenciales y líderes de oposición se reunieron en Santa Cruz y tras la cita declararon “emergencia nacional” para hacer respetar el resultado del referéndum del 21 de febrero de 2016, cuando se rechazó la repostulación del presidente Evo Morales.
También fijó como plazo el 31 de mayo para que renuncien los vocales, caso contrario “se iniciarán las movilizaciones y presiones a nivel nacional”, advirtió el dirigente cívico Luis Fernando Camacho.
Cumplido el plazo, anunciaron, se reunirán el 1 de junio para asumir las medidas de presión. (29/05/2019)