- VISION 360 - Más de un millón de bolivianos no votaron en las elecciones, un 13% de abstención
- UNITEL - Sala Plena del TSE se reunirá el 27 de agosto para lanzar la segunda vuelta; el calendario incluirá dos debates
- Correo del Sur - Cómputo oficial confirma segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga
- Correo del Sur - Samuel dice que el desafío de Rodrigo Paz es tener una relación adecuada con Lara
- Correo del Sur - Paz afirma que se reunirá con Arce si se confirma la invitación
- Correo del Sur - Andrónico: Llamado al voto nulo solo sirvió a la derecha
- VISION 360 - Andrónico critica campaña por voto nulo y cuestiona a Evo: "El interés personal prevaleció; ‘soy yo o nadie’"
- Urgente BO - TSE organizará dos debates rumbo a la segunda vuelta: presidencial y vicepresidencial
- Correo del Sur - Cómputo al 100%: El MAS evita su extinción por 0,17%; ADN y UCS pierden personerías
- Correo del Sur - Paz acepta y Tuto rechaza la invitación presidencial
- Correo del Sur - PDC, Libre y Unidad copan el Legislativo
- Correo del Sur - Resultados finales: Diferencia entre Paz y Tuto, composición del Senado y distribución de diputaciones
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: miércoles 29 de mayo de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Vamos a tener esta próxima semana otro desayuno trabajo con las
organizaciones políticas en la que vamos a conversar del proceso
electoral, de los reglamentos y la organización electoral”, indicó la
autoridad electoral.
Luego comentó que “hay una línea muy delgada entre lo que es informe de gestión y lo que va ser campaña, pero uno de los propósitos que tenemos en el desayuno trabajo con los técnicos y los delegados de organizaciones políticas es tratar de limitar esto de manera concreta”.
“Tenemos que trabajar para que no se mezclen ambos componentes”, sostuvo.
Los opositores al Gobierno han cuestionado al oficialismo por usar los eventos de entregas de obras para pedir respaldo a su proyecto político. De hecho, el senador Yerko Núñez presentó una denuncia en el TSE advirtiendo ese aspecto con documentos y fotografías.
“El TSE no sanciona, la gran mayoría de esta propaganda va para difusiones políticas del gobierno de Evo Morales, como se ve en las fotografías y videos (durante la entrega o anuncio de obras)”, afirmó.
El reclamo ya fue desestimado por la entidad electoral antes de su tratamiento. “Muchas veces se han canalizado como delitos electorales y se los ha denunciado ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE); no compete a nosotros recibir denuncias de delitos electorales previos a la convocatoria, estas denuncias deben hacerse ante el Ministerio Público o ante la Contraloría General del Estado, que es la que revisa sobre el uso de los bienes públicos”, explicó el martes Costas.
A juicio del vocal, “en el país hay que trabajar más allá, hay que institucionalizar más y las instituciones que están encargadas de hacer los controles tienen que fortalecer y despolitizarse”.
En ese marco, recordó que el reglamento aprobado para el referéndum del 21 de febrero de 2016 “era bastante exigente, donde inclusive habíamos indicado que no debería hacerse difusión de la entrega de obras 30 días antes” de la votación, que “es lo que se hace en muchos países”.
“Esto ha sido dispuesto por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) eliminarlo”, apuntó. El martes también recordó la vigencia de ese fallo durante la presentación del calendario electoral.
Para el candidato a la vicepresidencia por Bolivia Dice No (21F) Edwin Rodríguez el TSE favorece de manera "injusta" al MAS debido a que “el Presidente seguirá utilizando su investidura, los recursos de los bolivianos para su campaña y seguirá mal utilizando los bienes del Estado”.