- El Potosí - Mariana Prado: “Hay sectores muy patriarcales”
- El Potosí - Solo Rodrigo Paz, Del Castillo y Aracena asistieron al último debate
- El Potosí - Candidatos queman sus últimos cartuchos en eje troncal del país
- El Potosí - ¿La popularidad en las redes sociales se reflejará en votos?
- El Potosí - Silencio electoral rige desde este jueves, también se hará controles en redes sociales
- El Potosí - Segundo debate: Los cruces y críticas a candidatos que no asistieron
- El Potosí - Samuel ratifica promesa de 100 días y llama a los ciudadanos a que “no silencien su voto”
- El Potosí - Tuto anuncia un “cambio radical” con reformas a la Constitución “desde el primer día”
- ABI - TED de La Paz inicia distribución de maletas electorales con monitoreo GPS y escolta militar
- El Periódico - La Iglesia Católica llama a votar el domingo y no dejar que ‘roben la esperanza de días mejores’
- El Periódico - Andrónico descarta haber ofrecido la Vicepresidencia a Evo
- El Periódico - ChequeaBolivia: Coordinador de UN y ejecutivo de empresas de Samuel financian páginas que difunden desinformación contra Tuto
- Urgente BO - El Sirepre prevé lanzar resultados preliminares de las elecciones a partir de las 21:00 del domingo
- BRÚJULA DIGITAL - TED de La Paz inicia distribución de maletas electorales a sitios alejados; se usa monitoreo GPS y escolta
- ABI - Segip atenderá el sábado de forma extraordinaria en todo el país por las Elecciones Judiciales
- ERBOL - Reformas a la justicia, achicar el Estado y críticas a candidatos que no asistieron marcaron el segundo debate
- ERBOL - Debate: Vocero de Andrónico considera ‘discriminación’ y ‘acoso político’ que hayan puesto atril vacío
- El Deber - Votemos para que la Asamblea no tumbe al próximo gobierno
- El Deber - Salvar a Bolivia del abismo - Carlos Jahnsen Gutiérrez
- Correo del Sur - Voto informado por candidatos a diputado - Gabriela Keseberg Dávalos
- BRÚJULA DIGITAL - Candidatos cierran hoy sus campañas antes del inicio del silencio electoral
- La Razón - TSE difundirá resultados preliminares al 80% de la votación
- Opinión - Debate: de arremetidas a Andrónico a ausencias de Tuto, Samuel y Manfred
- Opinión - ‘Sinvergüenza’, ‘son chismes’: Evo y Andrónico se enfrentan en redes
- La Razón - Bolivia encara las últimas horas de campaña electoral en medio de alta incertidumbre
- Opinión - Campesinos apuran a Eduardo y Rodríguez para unirse; Pacto de Unidad anuncia ‘sorpresa’
- La Razón - Vocal Ávila aclara que el voto nulo no anulará comicios
- El Diario - Morales y el “masismo” no han aprendido a vivir en democracia
- El Diario - Niegan haber ofrecido candidatura vicepresidencial a Evo Morales
- Correo del Sur - ¿La popularidad en las redes sociales se reflejará en votos?
- La Razón - En seis elecciones anteriores, el voto nulo no alcanzó el 4%
- El Diario - Con resultados oficiales, pérdida de sigla política será inmediata
- Correo del Sur - Hay multas y arrestos por violar normas electorales
- Correo del Sur - Segundo debate: Los cruces y críticas a candidatos que no asistieron
- UNITEL - Samuel cierra campaña en El Alto y dice que la gente ya está cansada de la crisis y “ya no quiere hacer más experimentos”
- Correo del Sur - Samuel ratifica promesa de 100 días y llama a los ciudadanos a que “no silencien su voto”
- Correo del Sur - Tuto anuncia un “cambio radical” con reformas a la Constitución “desde el primer día”
- UNITEL - Las primeras maletas electorales fueron enviadas a comunidades indígenas del Tipnis
- El Deber - La hora de la verdad
- UNITEL - Tuto Quiroga dice que las listas de sus candidatos están completas y considera que se tiene que cambiar los plazos de sustitución de postulantes
- El Deber - Cara a cara Imagen - Pedro Rivero Jordan
- ABI - TSE desmiente que votos nulos o blancos puedan dejar sin validez las elecciones generales
- ABI - Silencio electoral rige desde este jueves, también se hará controles en redes sociales
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/esta-muy-cerca-la-victoria-dice-del-castillo-que-cerrara-campana-en-la-paz-con-la-promesa-de-nuevas-ideas-MH16990396
- El Deber - Andrónico en doble campaña: busca la simpatía del evismo y lucha contra el voto nulo
- El Deber - Segundo debate presidencial en Bolivia sin la presencia de candidatos clave
- UNITEL - “No tenemos para cierres de campaña”, reconoce Paz, que anuncia una “sorpresa” para el 17 de agosto
- UNITEL - Manfred cerrará campaña en el puente de Cala Cala con la esperanza de un buen desempeño en los comicios
- El Deber - La campaña llegó a los barrios y movilizó ayuda con capacitación
- UNITEL - Bolivia vive este miércoles las últimas 24 horas de campaña electoral y apunta a las elecciones
- Correo del Sur - Candidatos queman sus últimos cartuchos en el eje troncal del país
- El Deber - Elecciones 2025: sepa cuáles serán los horarios de atención en los aeropuertos y la Bimodal
- El Deber - La autonomía, casi ausente en discursos de campaña de candidatos y partidos
- El Deber - Renuncias en el MAS en la recta final de campaña
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: miércoles 29 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) consultó su parecer al Legislativo, tras una acción de inconstitucionalidad abstracta presentada en abril por la diputada Norma Piérola y su colega Alcides Gallardo, y que ya fue admitida la pasada semana en Sucre. La opositora observa que los funcionarios electos o designados deban renunciar 90 días antes de las elecciones.
"La Asamblea, a través del Vicepresidente (Álvaro García Linera), dio una respuesta de que obviamente, bajo el principio de beneficio o preeminencia, será el TCP que emita una resolución en base a los antecedentes", manifestó Borda.
Piérola informó que estará hoy en Sucre para solicitar al TCP un sorteo de la causa lo más antes posible y así se pueda anular el requisito de la renuncia de candidatos que ejercen cargos públicos.
Según Borda, lo que Piérola planteó al TCP es “el mismo argumento que planteó el MAS para la habilitación del presidente Evo Morales”. La Sentencia Constitucional 84/2017 declaró la “aplicación preferente” del artículo 23 de la Convención Americana de los Derechos Humanos sobre el artículo 168 de la CPE, que fija solo una repostulación continua, para hacer prevalecer los "derechos políticos". Así se validó en Bolivia la postulación indefinida.
La legisladora negó esta interpretación y aclaró que invocó el principio de igualdad.
Calendario electoral no incluye segunda vuelta presidencial
El calendario electoral para los comicios generales, presentado ayer por el TSE, no contempla la segunda vuelta para presidente y vicepresidente, solo el balotaje para las diputaciones.
El hecho de que no se mencione la segunda vuelta para los mandatarios preocupa a los opositores, creen que es para beneficiar al binomio oficialista, según observó ayer el jefe de bancada de UD, Yerko Nuñez, al exigir una explicación.
El diputado Rafael Quispe (UD) también dijo que esta omisión se debe a que el TSE busca beneficiar al MAS. A estas opiniones se suman las críticas respecto a que el TSE no cuenta con la idoneidad e institucionalidad necesarias para garantizar unas elecciones justas por lo que temen un fraude.
En marzo, la presidenta del TSE, María Eugenia Choque, informó que en caso de existir la segunda vuelta sería el 15 de diciembre.
El TSE presentó ayer las 98 actividades del calendario y los vocales garantizaron transparencia en el proceso.
HITOS IMPORTANTES
Empadronamiento 31 May–14 Jul
Campaña Política 3 Jul-16 Oct
Inscripción de candidatos 19 Jul
Sorteo en la boleta electoral 11 Ago
Sustituir postulantes 12 Ago–5 Sep
Impugnaciones 12 Ago–5 Oct
Sorteo de jurados 20 Sep
Publicación lista jurados 22 Sep
Excusas de jurados 23 Sep-29 Sep
Propaganda medios 20 Sept–16 Oct
Elecciones Generales 20 Oct
Proclamación de resultados 3 Nov
2da. vuelta legisladores 5 Nov-6 Dic