Medio: Opinión
Fecha de la publicación: miércoles 29 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La presidenta del tribunal electoral, María Eugenia Choque, defendió ante los medios que este Órgano "garantiza de manera plena la realización del proceso electoral, íntegro y transparente, cuya administración y organización técnica debe ser confiable y eficiente en todas sus etapas".
Opositores y plataformas ciudadanas contrarias al Gobierno acusan al tribunal electoral de actuar en función de los intereses del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) que sustenta a Morales, detalló EFE.
La semana pasada reclamaron la renuncia de los vocales del Órgano electoral, quienes respondieron pidiendo respeto a su labor .
La oposición también acusa al MAS de estar en campaña permanente por la reelección y de usar recursos del Estado con este propósito.
Las críticas apuntan a los actos oficiales a los que asiste Morales a diario, que son transmitidos en vivo por los medios estatales, con constantes manifestaciones de respaldo a su candidatura y un predominio de las banderas del partido gobernante.
El senador opositor Yerko Núñez denunció que existe una campaña electoral camuflada como "gestión de Gobierno", con un gasto millonario y a su juicio consentido por el órgano electoral.
El calendario electoral establece que las campañas y propagandas en espacios públicos comenzarán en julio y en medios de comunicación a partir de septiembre, explicó el vicepresidente del órgano electoral, Antonio Costas.
Según Costas, al tribunal no le compete recibir denuncias de "delitos electorales" previos al lanzamiento de la convocatoria de los comicios, que deben presentarse ante la Fiscalía o la Contraloría.
La oposición concurre a los comicios atomizada como en anteriores procesos electorales, pese a los reclamos de partidos y entidades ciudadanas para enfrentar a Morales con un candidato único.
Samuel Doria Medina, líder de Unidad Nacional, ha insistido en las últimas horas en que la "unidad es posible e imprescindible", después de que el pasado viernes un nuevo intento de candidato único resultara fallido.
El proceso electoral fija 98 actividades que rigen en el territorio nacional y en los 33 países donde también se desarrollará la votación.
El empadronamiento masivo comenzará el 31 de mayo y se extenderá hasta el 14 de agosto. Los resultados se conoceán 14 días después de las elecciones.
Tribunal
define las
principales actividades
LA PAZ De acuerdo al calendario electoral 2019, se prevé lo siguiente:
- Inscripción de candidaturas (senadurías y diputaciones) y presentación del programa de gobierno el 19 de julio.
- Presentación de demandas de inhabilitación a las candidaturas nacionales, en candidaturas de senadurías y diputaciones entre el 12 de agosto de 2019 y el 5 de octubre.
- Difusión de propaganda electoral en actos públicos de campaña desde el 22 de julio hasta el 16 de octubre.
- Difusión de propaganda electoral en medios de comunicación, desde el 20 de septiembre de 2019 hasta el 16 de octubre.
- Sorteo público para la selección de jurados de las mesa el 20 de septiembre.
- Presentación de excusas entre el 23 de septiembre y el 29 de septiembre.
- Sorteo público de ubicación de las franjas de candidatos el 13 de agosto.