# Novedades
- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 31 de octubre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
TSE investiga una presunta “convocatoria” del MAS
martes, 31 de octubre de 2017
ANF / La Paz
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Antonio Costas anunció que se investigará la veracidad de una presunta convocatoria del Movimiento Al Socialismo (MAS) para apoyar a determinados candidatos en las elecciones judiciales.
"De determinarse si hay campaña de algún candidato, quedará inhabilitado, aunque estemos terminando la impresión de las papeletas. Puesto que organizaciones y personas no pueden emitir propaganda y serán sancionados de comprobarse esos hechos”, señaló Costas en una entrevista con Cadena A.
En los últimos días circuló en redes sociales una instructiva presuntamente emitida desde las filas del MAS, que busca apoyo a algunos candidatos para las elecciones judiciales.
El responsable político de la dirección nacional del MAS, Froilán Fulguera, negó la autenticidad de esa convocatoria. Anunció que el oficialismo también solicita una investigación.
"Queremos desmentir categóricamente. Clarito está montado. Queremos que se investigue para identificar quiénes están haciendo circular estos documentos falsos y vamos a ver qué tipo de acciones vamos a asumir”, manifestó el dirigente.
En el documento que circula en redes sociales, se "instruye” a la Dirección Regional del oficialismo en Oruro "realizar y socializar la campaña para hermanas y hermanos candidatos a las elecciones judiciales ganen y defiendan el proceso de cambio”.
"No estamos haciendo campaña por nadie, que vean los hermanos a quién apoyarán”, recalcó Fulguera. La Ley Electoral prohíbe campañas.