- VISION 360 - TED de Chuquisaca advierte que candidatos podrían ser inhabilitados por propaganda en redes sociales
- Urgente BO - Expectativa por las elecciones: ciudadanos dicen que vigilarán el conteo de votos
- El Deber - Saucedo pide a jueces ser “drásticos” ante hechos que puedan afectar las elecciones
- UNITEL - ¿Cómo marcar en la papeleta de las elecciones? Despeja esta y otras dudas aquí
- Correo del Sur - Más de 3.500 observadores vigilarán las elecciones
- Opinión - 25 mil policías darán seguridad; TSJ ya desplazó jueces electorales en el país
- Correo del Sur - Al menos 19 misiones internacionales y nacionales vigilarán el proceso electoral del 17 de agosto
- La Patria - Simulacro electoral en Oruro prepara a ciudadanos para votación del 17 de agosto
- UNITEL - ¿Vives en el exterior? Estos son los recintos donde pueden votar los bolivianos en 22 países
- UNITEL - Elecciones: Tome en cuenta el horario del cierre de la Terminal Bimodal para evitar incovenientes
- El Deber - Todo lo que debes saber sobre las multas en la jornada electoral
- Correo del Sur - Más de 400 arrestos por incumplir el Auto de Buen Gobierno antes de las elecciones
- El Deber - Conoce las prohibiciones y restricciones durante el Auto de Buen Gobierno en Santa Cruz
- VISION 360 - Conozca los tres pasos para el conteo de votos en las elecciones de este domingo
- Correo del Sur - Candidatos podrían ser inhabilitados por motivar al voto en redes sociales
- Correo del Sur - gracias a una alianza de distintas entidades
- Correo del Sur - Policía desplegará 25.000 efectivos para los comicios
- El Deber - El operativo electoral está en marcha y se distribuyen 7,9 millones de papeletas
- Correo del Sur - TSE registró más de 400 sustituciones
- Correo del Sur - ¿Cuáles son las multas por faltas electorales?
- Correo del Sur - El OEP usará dos sistemas para garantizar resultados
- Correo del Sur - El hambre como arma de guerra - Lupe Cajias
- Correo del Sur - Pensar el voto - Editorial
- El Deber - Día de elecciones: Óscar Hassenteufel inaugura la jornada con un mensaje al país
- Correo del Sur - Desde el Trópico garantizan “tranquilidad” para las elecciones, aunque podría haber disconformidad con resultados
- Opinión - Arce promete una transición en paz, recibe a OEA y Evo reclama; TSE denunciará trabas
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: martes 28 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La presidenta del TSE, María Eugenia Choque, informó que para este
proceso se habilitaron 3.653 asientos electorales. 118 estarán
distribuidos en 33 países para que residentes bolivianos puedan votar en
el extranjero.
Para la administración del proceso electoral, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas desembolsó un presupuesto de 244.954.373 bolivianos.
Choque, reiteró que el TSE garantizará la "seguridad y transparencia" en las elecciones. Afirmó que todas las fechas del calendario electoral fueron aprobadas en Sala Plena.
Calendario
El empadronamiento masivo de ciudadanos se realizará del 31 de mayo al 14 de julio. La inscripción de candidatos a diputaciones y senadurías será el 19 de julio y la publicación de estos nombres será el 11 de agosto.
La presentación de inhabilitaciones a los candidatos a diputaciones y senadurías será del 17 agosto al 5 de octubre. La sustitución de estos candidatos por renuncia se efectuará del 12 de agosto al 5 de septiembre.
La presentación del diseño de franjas y fotografías de los candidatos será el 7 de agosto. El sorteo de ubicación de las franjas se realizará el 13 de agosto y la aprobación del diseño de las papeletas será el 19 de agosto.
El sorteo de jurados será el 20 de septiembre. La publicación de lista de jurados se la ejecutará el 22 de septiembre y las excusas de los mismos del 22 al 29 de septiembre.
La sustitución de candidaturas a diputaciones y senadurías por otro tipo de causales se deberá efectuar del 6 de septiembre al 17 de octubre y la publicación de los candidatos oficiales para estos escaños será el 19 de octubre.
Las elecciones generales se llevarán a cabo el 20 de octubre. El cómputo y programación de resultados a nivel departamental será del 20 al 27 de octubre.
La publicación de resultados a nivel departamental será del 28 de octubre al 1 de noviembre. El cómputo y programación de resultados nacionales se lo realizará el 1 de noviembre y la publicación de resultados nacionales será del 4 al 9 de noviembre.
Partidos habilitados
Los partidos habilitados son el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) con sus candidatos Virginio Lema a la Presidencia y Fernando Untoja a la Vicepresidencia; el Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Jaime Zamora y Paola Barriga
El Movimiento Al Socialismo Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) de Evo Morales y Álvaro García Linera; Unidad Cívica Solidaridad (UCS) de Víctor Hugo Cárdenas y Humberto Peinado.
También el Partido Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) de Ruth Nina y Leopoldo Chui; el Movimiento Tercer Sistema (MTS) de Félix Patzi y Lucila Mendieta; Comunidad Ciudadana (CC) de Carlos Mesa y Gustavo Pedraza; Bolivia dice No de Óscar Ortiz y Edwin Rodríguez y el Frente Para la Victoria, de Franklin Rodríguez y Faustino Challapa.