- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: miércoles 21 de febrero de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Demandas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Zapatero intervino hoy en un acto de apoyo a Morales celebrado en la sede del sindicato CCOO y con la presencia de líderes de la izquierda española como Pablo Iglesias y Alberto Garzón (Unidos Podemos), así como de representantes de movimientos sociales y sindicales.
Justificó su presencia en el acto con el argumento de que quería hacer patente el agradecimiento que Morales tuvo siempre hacia la cooperación española, desde proyectos para garantizar el agua potable hasta la donación de centenares de ambulancias.
"Si ha habido un presidente que ha agradecido cualquier ayuda o gesto, ése ha sido Evo Morales", dijo el político socialista, quien destacó los avances registrados en Bolivia durante el mandato de Morales y que atribuyó también a que la mitad del Parlamento está compuesto por mujeres.
Zapatero dijo que desde que se reunió por primera vez con Morales en 2006 hubo "empatía y agradecimiento" y que en todas sus reuniones siempre le habló de sus proyectos y de la gente. "Todos somos mestizos, somos una multitud de influencias", dijo el exjefe de Gobierno español (2004-2011).
Previamente, Iglesias agradeció la presencia de Zapatero, del que dijo que "ha puesto su prestigio al servicio de la solución de conflictos", en alusión a la mediación que lleva a cabo en Venezuela y al que vaticinó que será criticado por este apoyo a Morales, "el mejor presidente de la historia de Bolivia".
Por su parte, Garzón aseguró que "la lucha de Morales es la de los trabajadores del mundo" y agregó que los avances sociales en el país andino han permitido superar la tradicional oligarquía y represión.
En el exterior del recinto se concentraron algunas personas con carteles que identificaban a Morales con la dictadura y dentro de auditorio los servicios de seguridad alejaron a un hombre que enarboló una pancarta que rechazaba la reelección del actual presidente boliviano.
Morales, de 58 años, obtuvo la presidencia de su país tras las elecciones presidenciales de diciembre de 2005, y desde entonces ha renovado su mandato en otras dos ocasiones. (21/02/2018)