- Abya Yala Digital - Periodistas denuncian hostigamiento del candidato vicepresidencial Edman Lara
- Abya Yala Digital - Ni Paz ni Tuto: Camacho anuncia neutralidad en la segunda vuelta y afirma que el ‘objetivo’ ya se cumplió
- Abya Yala Digital - PDC descarta acuerdos con el MAS y denuncia campaña de desprestigio
- Abya Yala Digital - Organizaciones afines a Morales no apoyarán a candidatos en segunda vuelta
- Abya Yala Digital - Arce convocará a los candidatos Paz y Quiroga para exponer la situación económica y de combustibles
- Oxígeno Digital - Lara acepta debatir en TikTok, pero pide que sea de los binomios y se grabe en un mercado
- Opinión - Arce invita a Rodrigo y Tuto a reunión para ‘mostrarles la situación económica’ del país
- Opinión - Comisión de Senado aprueba convocatoria para elección de nuevos vocales del TSE
- VISION 360 - Finaliza el cómputo de actas en La Paz y se ratifica la amplia victoria del PDC
- VISION 360 - "Desde hoy nos toca liderar la oposición": Mariana Prado explica las causas de la derrota de Alianza Popular
- VISION 360 - Comisión del Senado aprueba convocatoria para la designación de los vocales del TSE, este año cumplen su mandato
- VISION 360 - Arce invita a Rodrigo Paz y Tuto Quiroga a reunirse: “Queremos mostrarles la situación económica por la que estamos atravesando”
- VISION 360 - Luis Arce descarta "efecto Milei" en Bolivia y afirma que el pueblo rechazó a la derecha
- Correo del Sur - Lara propone a JP Velasco debatir en el mercado Abasto y pide una campaña “limpia y transparente”
- El Potosí - Bolivia empieza a recuperar la confianza en sus elecciones
- PANAMERICANA - Diputado del MAS admite voto castigo
- El Potosí - En el Senado agilizan ley para elegir a vocales del Tribunal Supremo Electoral
- Asuntos Centrales - Conozca a la bancada de Santa Cruz; Libre consigue la mayoría de diputados
- El Potosí - Convocatoria del balotaje se emitirá el 27 de agosto
- El Potosí - PDC gana La Paz y está cerca en Cochabamba
- El Potosí - Litio: Tuto plantea unir fuerzas con Milei y Chile
- UNITEL - Cochabamba llega al 94% de las actas y se prepara para cerrar cómputo oficial
- VISION 360 - El TSE presentará resultados oficiales el martes y convocará a la segunda vuelta
- Correo del Sur - Andrónico acusa “mezquindad a gran escala” en la campaña por el voto nulo promovido por Evo
- El Periódico - García Linera afirma que parte de los votos del MAS-Evo fueron a Paz-Lara
- VISION 360 - Dos alcaldes, un exdirigente cocalero y el abogado de Zapata y Dávila están entre los diputados “unis” electos por La Paz
- El Periódico - Caso Las Londras: misión internacional de DDHH se compromete a denunciar ante la ONU la impunidad en Bolivia
- El Periódico - PDC y Libre tienen hasta el 3 de septiembre para definir su participación en la segunda vuelta que costará Bs 194 millones
- El Periódico - ‘Ataque que le hagan al capitán Lara, le hacen ataque al pueblo’, candidato del PDC pide a sus seguidores activar defensa en redes
- El Deber - El TSE se da dos días más para proclamar al vencedor de los comicios y llamar a balotaje
- El Periódico - COB quiere consolidar su nueva dirigencia antes del cambio de Gobierno
- El Deber - Arce convoca a Rodrigo Paz y Tuto Quiroga para que se 'empapen' sobre la situación del país
- Correo del Sur - La Paz: Abogado de un narco y joven que plantea declarar patrimonio a la sopita ganan diputaciones
- El Periódico - Lara reconoce que se excedió por rabia y pide disculpas al pueblo
- ERBOL - COB quiere consolidar su nueva dirigencia antes del cambio de Gobierno
- Correo del Sur - Bolivia empieza a recuperar la confianza en sus elecciones
- ERBOL - Lara reconoce que se excedió por rabia y pide disculpas al pueblo
- ERBOL - Jaime Paz ve ‘rasgos de inmadurez’ en Lara, pero confía que reflexione y asuma el rol que Bolivia le pide
- ERBOL - Evo: 'Lara nos robó todo el programa social, mejoraron inclusive demagógicamente'
- BRÚJULA DIGITAL - Anatomía de una sorpresa|José Luis Harb
- Correo del Sur - Cavilaciones sobre unas elecciones fantasmas - Manfredo Kempff
- La Razón - Binomios a segunda vuelta, ¿cómo les va en redes sociales?
- La Razón - https://larazon.bo/la-razon-plus/2025/08/21/un-analisis-a-las-propuestas-economicas-de-tuto-y-rodrigo/
- La Razón - La Paz concluye el cómputo oficial tras la llegada de las últimas actas electorales
- La Razón - Jaime Paz ve rasgos de ‘inmadurez’ en Lara tras declaraciones en mitin de El Alto
- UNITEL - Ya se está trabajando en la agenda con los parlamentarios electos, dice JP Velasco, que resalta plan económico de Libre
- UNITEL - “Me doy cuenta de que hay ciertos rasgos de inmadurez”, dice Jaime Paz sobre las declaraciones de Lara
- Correo del Sur - Arce dice que en Bolivia “no ganó la tendencia Milei” y defiende giro hacia el centro
- UNITEL - Vocal del TSE anuncia fechas del cómputo final y convocatoria a balotaje
- UNITEL - “Es una nueva elección, no es un segundo tiempo”, dice Tuto sobre la segunda vuelta
- BRÚJULA DIGITAL - Voto congruente con el corazón de las mayorías - María José Rodríguez
- Correo del Sur - Tuto Quiroga planteará a Milei y Chile coordinar para ser juntos "potencia mundial del litio"
- Correo del Sur - Delegado del PDC denuncia vulneración de derechos por el TSE y cuestiona legalidad de candidatura Paz-Lara
- VISION 360 - Arce confía en que el MAS aprenderá de "errores cometidos" en las elecciones en Bolivia
- UNITEL - La Paz: Los partidos deben multas de Bs 700.000 por pintar propaganda en espacios públicos
- Correo del Sur - Jaime Paz advierte inmadurez en Edman Lara, pero confía que reflexione
- Correo del Sur - Concejal Avilés acusa a Leaño de dejar el MAS por interés personal y cuestiona su repostulación
- Correo del Sur - Arce: “El pueblo es sabio, ha optado por una opción de centro-derecha”
- BRÚJULA DIGITAL - El porqué de la derrota de Samuel y la victoria de Rodrigo - Pedro Portugal
- Correo del Sur - Convocatoria del balotaje se emitirá el 27 de agosto; habrá debate presidencial y vicepresidencial
- Correo del Sur - Arce anuncia reunión con Paz y Tuto para comenzar la transición
- El Día - Arce llama a Paz y Quiroga a una reunión para “mostrarles la situación económica” y el “problema del combustible”
- Correo del Sur - En el Senado agilizan ley para elegir a vocales del Tribunal Supremo Electoral
- El Día - Crónica de un balotaje anunciado-Mario Malpartida
- BRÚJULA DIGITAL - Está en nuestras manos superar los últimos 20 años y exigir mejores días - Sandra Verduguez
- BRÚJULA DIGITAL - El cómputo llega al 98,74%, solo falta el conteo final de Cochabamba
- UNITEL - Tras insultar a Tuto, Lara ofrece disculpas y dice que fue “mal interpretado”
- El Día - Jaime Paz tras declaraciones de Lara: “Me doy cuenta de que hay ciertos rasgos de inmadurez”
- Correo del Sur - Evo afirma que el programa social de Lara es igual al suyo
- El Diario - Lara reconoce que se excedió por rabia y pide disculpas al pueblo
- El Diario - La Paz penúltimo departamento en terminar el cómputo de votos
- El Diario - Jaime Paz ve “rasgos de inmadurez” e “inexperiencia” en Edman Lara
- El Diario - TSE organizará dos debates de candidatos
- El Diario - Camacho anuncia que no apoyará a ningún candidato en el balotaje
- UNITEL - Diputados: Alianza Libre ganó en 11 de las 14 circunscripciones de Santa Cruz, según el cómputo electoral
- El Diario - Conteo en La Paz confirma que el PDC ocupa bastión del MAS
- UNITEL - “Hay que trabajar desde ahora”, afirma Tuto a su llegada a Santa Cruz
- Correo del Sur - Libre logra 12 de 14 diputaciones uninominales de Santa Cruz y Unidad gana las cuatro de Beni
- Urgente BO - Morales dice que Lara le robó su programa y por eso algunos evistas votaron por PDC
- El Deber - Elecciones 2025: Fijan fecha y hora para dar a conocer la distribución de escaños
- UNITEL - Tahuichi: TSE organizará dos debates de candidatos, uno para los ‘vices’ y otro para presidentes
- ABI - La Paz llega al 100% del conteo oficial de votos y el PDC gana con el 47%
- Urgente BO - La Paz: Conoce quiénes son los diputados uninominales, la mayoría son del PDC
- El Deber - Observa Bolivia dirige 8 sugerencias al Legislativo
- Correo del Sur - PDC gana La Paz y está cerca en Cochabamba
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: lunes 27 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Asimismo, la sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) preparó 13 reglamentos que se publicarán hasta mañana.
Según la carta oficial de esta cartera de Estado, fechada el 10 de mayo 0266/19, el monto total será dividido en tres partidas: para el proceso mismo, son Bs 209.894.373; otros 35.060.000 millones destinados al pago de la propaganda de los partidos y finalmente Bs 100 millones si es que se presenta una eventual segunda vuelta.
La presidenta del ente electoral afirmó que el monto que solicitaron originalmente fue reducido en unos siete millones aproximadamente pero que podrán administrar esos recursos. Aunque los especialistas aseguran que para la segunda vuelta debería ser el mismo monto que para la primera, porque solo se reduce el número de candidatos y no así el número de electores.
El 27 de abril en una accidentada conferencia de prensa, los vocales informaron que habían solicitado Bs 217.003.443 para las elecciones: además de otros 30 millones para el apoyo a los partidos políticos, haciendo un total de Bs 248 millones.
13 reglamentos
Choque informó que ya se tienen los 13 reglamentos que regirán los comicios y mencionó algunos, aunque informó que se harán conocer en los plazos que estipula la ley, de ese modo, hoy se conocerá la convocatoria y mañana el calendario.
“Prácticamente decirles que el viernes terminamos de aprobar los 13 reglamentos, uno de ellos es el de propaganda que mañana va a ser parte de la convocatoria (…) el reglamento de fortalecimiento organizativo de las elecciones generales 2019; de personería jurídica; de fusión; de difusión, son un número de 13 reglamentos”, adelantó.
Los partidos requieren saber sobre las fusiones que pueden realizar entre candidatos habilitados por las elecciones primarias de enero. Según la Ley de Organizaciones Políticas (LOP), ninguno de los candidatos habilitados por las primarias puede renunciar salvo causales plenamente justificadas.
El calendario
Asimismo, ayer se informó que desde las 15:00 los vocales del TSE sesionarán en sala plena y luego emitirán la convocatoria a las elecciones generales que deben realizarse el 20 de octubre indefectiblemente. Aunque algunos partidos mantienen una línea crítica contra las actuales autoridades electorales, admitieron que acatarán las fechas y plazos que debe fijar el calendario electoral.
La candidata a vicepresidente del PDC, Paola Barriga admitió que pese a las críticas se tendrán que adecuarse a los plazos que establece el calendario electoral que haga conocer el TSE. “Nosotros hemos suscrito el acuerdo en el cual solicitamos la renuncia de los miembros del Tribunal Supremo Electoral, pero las reglas del juego que se van a enmarcar en los plazos, seguramente tenemos que estar sujetos a lo que establezca esta norma”.
El portavoz de Bolivia Dice No, Vladimir Peña, afirmó que analizarán la convocatoria a elecciones y el calendario. “En los próximos días y semanas también vamos a incrementar el volumen de la campaña electoral dado que ya desde mañana (por hoy) se va a establecer el calendario electoral, ahí tres cosas son importantes: establecer el cambio de vocales electorales; revisar el calendario electoral; y vamos a seguir con nuestra campaña”, dijo ayer.
El también portavoz de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Alarcón, aseguró que evaluarán cuáles son las reglas que emita el TSE y luego añadió que la primera señal negativa de este tribunal fue la habilitación inconstitucional del binomio del MAS.
La candidata presidencial de PanBol, Ruth Nina, adelantó que ellos se enmarcarán en el propio calendario para iniciar su campaña proselitista, aunque sigue criticando a los vocales electorales.
“Sí, nosotros, como ya tendremos el calendario electoral que se debe hacer conocer el 27 de mayo, ya hemos programado el primer lanzamiento junto a las organizaciones sociales, va a ser en la cuna de la Libertad en Sucre”, graficó.
El candidato presidencial de UCS, Víctor Hugo Cárdenas, aseguró que el acuerdo entre todos los partidos que estuvieron en Santa Cruz es exigir primero, para cualquier actividad, la renuncia de los vocales y que no habrá actividad alguna hasta que no se consolide ese pedido.
La presidenta del TSE, María Eugenia Choque, a través de una entrevista telefónica, afirmó que sobre ese tema la sala plena del ente sesionará el miércoles donde se tratará ese pedido y que habrá una respuesta oficial.
IGLESIA PIDE A PARTIDOS EVITAR LA GUERRA SUCIA EN LAS CAMPAÑAS
La paz en plena contienda electoral fue planteada ayer por la Iglesia a través del arzobispo de Santa Cruz, monseñor, Sergio Gualberti quien lanzó el pedido cuando hoy se conocerá la convocatoria a elecciones.
“Este augurio de Jesús, en este tiempo de campaña electoral en nuestro país, se vuelve un llamado a todos los ciudadanos y, en particular, a los candidatos y a las distintas denominaciones políticas a dejar a un lado la guerra sucia, las calumnias, las mentiras, los insultos y los enfrentamientos, y a actuar en el mayor respeto mutuo y en un clima democrático, pacífico y acorde a la normativa, que favorezca la decisión libre y consciente de los electores”, dijo en su homilía el prelado.
La autoridad eclesial recordó que la presencia de Jesús en la vida de los cristianos significa cultivar la paz, muy distinta a la paz del mundo que a menudo es un equilibrio de fuerzas, de dominación de unos sobre otros, de la violencia y de la guerra.
La iglesia en todo este tiempo mantuvo una línea crítica al gobierno y siempre recibió reveses de las autoridades que hicieron oídos sordos de los pedidos de los arzobispos. El gobierno se aferra al apoyo que goza desde el cardenal Toribio Ticona quien incluso asistió a un evento proselitista de las denominadas “Bartolinas”.