- UNITEL - Cochabamba llega al 94% de las actas y se prepara para cerrar cómputo oficial
- VISION 360 - El TSE presentará resultados oficiales el martes y convocará a la segunda vuelta
- Correo del Sur - Andrónico acusa “mezquindad a gran escala” en la campaña por el voto nulo promovido por Evo
- El Periódico - García Linera afirma que parte de los votos del MAS-Evo fueron a Paz-Lara
- VISION 360 - Dos alcaldes, un exdirigente cocalero y el abogado de Zapata y Dávila están entre los diputados “unis” electos por La Paz
- El Periódico - Caso Las Londras: misión internacional de DDHH se compromete a denunciar ante la ONU la impunidad en Bolivia
- El Periódico - PDC y Libre tienen hasta el 3 de septiembre para definir su participación en la segunda vuelta que costará Bs 194 millones
- El Periódico - ‘Ataque que le hagan al capitán Lara, le hacen ataque al pueblo’, candidato del PDC pide a sus seguidores activar defensa en redes
- El Deber - El TSE se da dos días más para proclamar al vencedor de los comicios y llamar a balotaje
- El Periódico - COB quiere consolidar su nueva dirigencia antes del cambio de Gobierno
- El Deber - Arce convoca a Rodrigo Paz y Tuto Quiroga para que se 'empapen' sobre la situación del país
- Correo del Sur - La Paz: Abogado de un narco y joven que plantea declarar patrimonio a la sopita ganan diputaciones
- El Periódico - Lara reconoce que se excedió por rabia y pide disculpas al pueblo
- ERBOL - COB quiere consolidar su nueva dirigencia antes del cambio de Gobierno
- Correo del Sur - Bolivia empieza a recuperar la confianza en sus elecciones
- ERBOL - Lara reconoce que se excedió por rabia y pide disculpas al pueblo
- ERBOL - Jaime Paz ve ‘rasgos de inmadurez’ en Lara, pero confía que reflexione y asuma el rol que Bolivia le pide
- ERBOL - Evo: 'Lara nos robó todo el programa social, mejoraron inclusive demagógicamente'
- BRÚJULA DIGITAL - Anatomía de una sorpresa|José Luis Harb
- Correo del Sur - Cavilaciones sobre unas elecciones fantasmas - Manfredo Kempff
- La Razón - Binomios a segunda vuelta, ¿cómo les va en redes sociales?
- La Razón - https://larazon.bo/la-razon-plus/2025/08/21/un-analisis-a-las-propuestas-economicas-de-tuto-y-rodrigo/
- La Razón - La Paz concluye el cómputo oficial tras la llegada de las últimas actas electorales
- La Razón - Jaime Paz ve rasgos de ‘inmadurez’ en Lara tras declaraciones en mitin de El Alto
- UNITEL - Ya se está trabajando en la agenda con los parlamentarios electos, dice JP Velasco, que resalta plan económico de Libre
- UNITEL - “Me doy cuenta de que hay ciertos rasgos de inmadurez”, dice Jaime Paz sobre las declaraciones de Lara
- Correo del Sur - Arce dice que en Bolivia “no ganó la tendencia Milei” y defiende giro hacia el centro
- UNITEL - Vocal del TSE anuncia fechas del cómputo final y convocatoria a balotaje
- UNITEL - “Es una nueva elección, no es un segundo tiempo”, dice Tuto sobre la segunda vuelta
- BRÚJULA DIGITAL - Voto congruente con el corazón de las mayorías - María José Rodríguez
- Correo del Sur - Tuto Quiroga planteará a Milei y Chile coordinar para ser juntos "potencia mundial del litio"
- Correo del Sur - Delegado del PDC denuncia vulneración de derechos por el TSE y cuestiona legalidad de candidatura Paz-Lara
- VISION 360 - Arce confía en que el MAS aprenderá de "errores cometidos" en las elecciones en Bolivia
- UNITEL - La Paz: Los partidos deben multas de Bs 700.000 por pintar propaganda en espacios públicos
- Correo del Sur - Jaime Paz advierte inmadurez en Edman Lara, pero confía que reflexione
- Correo del Sur - Concejal Avilés acusa a Leaño de dejar el MAS por interés personal y cuestiona su repostulación
- Correo del Sur - Arce: “El pueblo es sabio, ha optado por una opción de centro-derecha”
- BRÚJULA DIGITAL - El porqué de la derrota de Samuel y la victoria de Rodrigo - Pedro Portugal
- Correo del Sur - Convocatoria del balotaje se emitirá el 27 de agosto; habrá debate presidencial y vicepresidencial
- Correo del Sur - Arce anuncia reunión con Paz y Tuto para comenzar la transición
- El Día - Arce llama a Paz y Quiroga a una reunión para “mostrarles la situación económica” y el “problema del combustible”
- Correo del Sur - En el Senado agilizan ley para elegir a vocales del Tribunal Supremo Electoral
- El Día - Crónica de un balotaje anunciado-Mario Malpartida
- BRÚJULA DIGITAL - Está en nuestras manos superar los últimos 20 años y exigir mejores días - Sandra Verduguez
- BRÚJULA DIGITAL - El cómputo llega al 98,74%, solo falta el conteo final de Cochabamba
- UNITEL - Tras insultar a Tuto, Lara ofrece disculpas y dice que fue “mal interpretado”
- El Día - Jaime Paz tras declaraciones de Lara: “Me doy cuenta de que hay ciertos rasgos de inmadurez”
- Correo del Sur - Evo afirma que el programa social de Lara es igual al suyo
- El Diario - Lara reconoce que se excedió por rabia y pide disculpas al pueblo
- El Diario - La Paz penúltimo departamento en terminar el cómputo de votos
- El Diario - Jaime Paz ve “rasgos de inmadurez” e “inexperiencia” en Edman Lara
- El Diario - TSE organizará dos debates de candidatos
- El Diario - Camacho anuncia que no apoyará a ningún candidato en el balotaje
- UNITEL - Diputados: Alianza Libre ganó en 11 de las 14 circunscripciones de Santa Cruz, según el cómputo electoral
- El Diario - Conteo en La Paz confirma que el PDC ocupa bastión del MAS
- UNITEL - “Hay que trabajar desde ahora”, afirma Tuto a su llegada a Santa Cruz
- Correo del Sur - Libre logra 12 de 14 diputaciones uninominales de Santa Cruz y Unidad gana las cuatro de Beni
- Urgente BO - Morales dice que Lara le robó su programa y por eso algunos evistas votaron por PDC
- El Deber - Elecciones 2025: Fijan fecha y hora para dar a conocer la distribución de escaños
- UNITEL - Tahuichi: TSE organizará dos debates de candidatos, uno para los ‘vices’ y otro para presidentes
- ABI - La Paz llega al 100% del conteo oficial de votos y el PDC gana con el 47%
- Urgente BO - La Paz: Conoce quiénes son los diputados uninominales, la mayoría son del PDC
- El Deber - Observa Bolivia dirige 8 sugerencias al Legislativo
- Correo del Sur - PDC gana La Paz y está cerca en Cochabamba
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: sábado 25 de mayo de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Desde el Movimiento Al Socialismo (MAS) calificaron como un fracaso este encuentro conformado por los comités cívicos de Bolivia, el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) y los candidatos a las elecciones presidenciales.
Candidatos como Ruth Nina (PAN BOL), Paola Barriga (PDC) y Carlos Mesa (CC), que salieron de las instalaciones del Comité Pro Santa Cruz antes de la lectura de la resolución del Encuentro, fueron increpados por un grupo de activistas defensores del 21F, quienes afirmaban que los políticos abandonaron la reunión porque no estaban de acuerdo en apoyar la unidad de las candidaturas.
Mesa fue el más agredido. Decenas de personas con distintivos del 21F le gritaron “vendido” y “masista” y obstruyeron la circulación de su vehículo. Esto obligó al candidato a descender del motorizado y escuchar a los acalorados activistas. Pese a los insultos, Mesa mantuvo la calma y la serenidad.
Posteriormente, el candidato de CC dijo que se trató de un “pequeñísimo grupo de activistas” basados en la agresividad, insulto y falta de argumentos. Indicó que en democracia se puede discrepar pero que ésta no es la manera de acercarse a un candidato para debatir. “La lección debiera ser: la agresividad sale sobrando”, dijo.
El Encuentro elevó un pronunciamiento conformado por cuatro puntos, aunque los firmantes destacaron el pedido de renuncia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
“Exigimos la renuncia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral y su inmediata renovación a través del nombramiento vía Asamblea Legislativa Plurinacional de hombres y mujeres de reconocida trayectoria personal y credibilidad ciudadana, previamente acordados entre partidos políticos, comités cívicos, Conade y el Gobierno”, dice el punto dos de la resolución.
El documento menciona que los vocales tienen un plazo hasta el 31 de mayo para renunciar, pues caso contrario se iniciarán movilizaciones y presiones a nivel nacional.
El candidato a la presidencia por UCS, Víctor Hugo Cárdenas, aseguró que hubo unanimidad entre los líderes opositores en relación al pedido de renuncia de los vocales del TSE. Explicó que ése es el primer paso para avanzar hacia unas elecciones transparentes, de modo que no descartó, en lo posterior, la conformación de un único frente opositor.
Virgilio Lema, candidato a la presidencia por MNR, coincidió en que el pedido de renuncia de los vocales es una primera acción y que, en este sentido, la oposición está unida. Agregó que hay suficiente tiempo para posibles alianzas dado que todavía no ha empezado la campaña.
El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Fernando Camacho, a nombre de los asistentes al Encuentro, aclaró que Mesa, Nina y Barriga no se retiraron.
20 de octubre es la fecha para la realización de las elecciones generales en Bolivia. El MAS inició su campaña política el pasado 18 de mayo en Chimoré.
MAS CALIFICA DE FRACASO EL ENCUENTRO
El asambleísta departamental del MAS en Santa Cruz, Edwin Muñoz, calificó de “fracaso” la reunión de los candidatos de la oposición por la inasistencia de varios actores políticos.
“Ya se veía que esta reunión iba a ser un fracaso, la no asistencia de algunos candidatos demuestra la actitud de que solamente en ellos prevalecen el interés personal y de grupos que son parte de viejas prácticas políticas”, dijo.
Muñoz criticó, asimismo, la propuesta del diputado del MNR Erick Morón de unirse en torno al candidato de CC, Carlos Mesa, y que el resto de los candidatos se postulen para ser senadores en sus regiones. Dijo que esto sería hacer una “ensalada”.
PRESIONARÁN PARA LOGRAR RENUNCIA DE VOCALES
El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Fernando Camacho, aseguró que las movilizaciones iniciarán a partir del 1 de junio en caso de que los vocales del TSE no renuncien, tal como lo expresa la resolución del II Encuentro por la Democracia y el Estado de Derecho.
Camacho informó que es posible el apartamiento de los vocales a partir de medidas de presión: “Depende todo de que hagamos las presiones dentro del marco democrático para conseguir el fin”, dijo.
Las presiones deben estar dentro del marco democrático para conseguir el fin, aseguró.
Agregó que el TSE no garantizó las elecciones previas y que, además, es parte de la violación a los derechos del pueblo que votó No en el referendo del 21 de febrero.
Camacho aseguró que la presencia de los candidatos en el Encuentro es una muestra de unidad, aunque aclaró que la posibilidad de presentar una candidatura en conjunto es una decisión netamente política, la cual debe estar en función a las estrategias de cada candidato.
“Puede haber uno que crea que la solución sea abandonar las elecciones y para otro que sea participar”, dijo.
El candidato a v}icepresidente por la alianza Bolivia Dice No, Edwin Rodríguez, aseguró que la unidad que quiere el pueblo boliviano está en la lucha por conseguir unas elecciones transparentes y limpias, para lo cual es necesario renovar el TSE.