- FM BOLIVIA - Iván Lima cierra la puerta a Evo Morales en MORENA: ‘No va en nuestras listas, pero el evismo puede sumarse’
- El Mundo - Unión Europea enviará misión de observación electoral para los comicios del 17 de agosto
- Abya Yala Digital - MAS Cochabamba asegura que el evismo y el partido de Eva Copa ‘pactaron’ una alianza electoral
- Abya Yala Digital - Alianza Popular intensifica su campaña electoral en Cochabamba incluido el trópico
- El Deber - Lupo no descarta sumar a Tuto: “Se trata de unir fuerzas”
- El Deber - Arce en campaña en el área rural: “No hay más opción que apostar una vez más por el MAS”
- El Potosí - OEP habilita a 345 medios de comunicación para difundir propaganda electoral
- ERBOL - Samuel afirma que ‘propagandistas y trolls’ estatales quedarán sin empleo y tendrán que aprender a trabajar
- Correo del Sur - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- ERBOL - Arce pide a los humildes y al área rural que apuesten otra vez por el MAS: ‘no hay más opción’
- La Razón - Richter culpa a Arce por la crisis económica
- LA PALABRA DEL BENI - TED ejecuta agenda de capacitaciones y promoción del proceso electoral
- La Razón - Samuel responde a Arce: ‘Ahora yo soy el culpable de la crisis’
- La Razón - Copa denuncia acoso luego de la inhabilitación de Dunn
- El Diario - Morena confirma que Richter sigue como candidato a la vicepresidencia
- El Diario - Cuestionan victimismo y constante amenaza a las elecciones generales
- LA PALABRA DEL BENI - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- EJU TV - Siete ausentes: Foro de Salud sólo reunió a Doria Medina y Aracena
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - “Luego de los ‘100 días’ veremos quién es el incapaz”: Arce y Doria Medina se atacan en redes sociales por plan económico
- El Periódico - Dunn se despide de la carrera electoral, pero asegura que ‘no es el fin’; va contra el MAS y la ‘casta’
- Los Tiempos - NGP baja su postulación y quedan nueve partidos en la carrera electoral
- VISION 360 - “Ahora yo soy el culpable de la crisis”, Doria Medina responde al periódico estatal e insiste en que lo cerrará
- El Periódico - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- El Periódico - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- El Potosí - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- El Potosí - Cuatro candidatos se comprometen a defender la libertad de exportar
- VISION 360 - Tras su postulación fallida, Peter Beckhauser dice que puede candidatear por otras siglas porque ganó un amparo
- El Potosí - Marinkovic pide priorizar chino e inglés en escuelas
- El Potosí - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Potosí - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
- ERBOL - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- Asuntos Centrales - “No vamos a bajar la guardia”, Dunn evalúa participación en elecciones subnacionales
- Correo del Sur - Vocero de Andrónico, sobre candidato acusado de narcotráfico: “Si es cierto, vamos a invitar a que se retire”
- Brújula Digital - Hassenteufel: “No es una decisión fácil dejar afuera a un candidato”
- El Deber - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: viernes 24 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El candidato de 21F aludió a Mesa respecto a que existen políticos que “anteponían sus candidaturas sobre las alianzas”; en tanto, el expresidente instó a los opositores a que “cada uno” vaya en la defensa del referéndum de 2016 y así desechó la posibilidad de conformar una “megacoalición” para que un candidato único se enfrente a Morales en las elecciones generales del 20 de octubre.
“La unidad no se construye quedándose solos, la unidad no se construye encerrándose en sí mismo, se la construye saliendo a encontrarse, a conversar, a buscar consensos (...); los otros ya pasaron, aunque uno no se quiera ir y otro quiera volver, pero fracasaron”, enfatizó ayer Óscar Ortiz.
En tanto, Mesa decidió apartarse de los otros siete binomios opositores; afirmó que habrá que consolidar un frente de unidad para defender el 21F y no así para impulsar a un solo postulante a la presidencia, en octubre próximo.
“Como opositores tenemos que construir un escenario, en la diferencia, cada uno en su propia candidatura para defender el voto que está en riesgo (...); respecto a la unidad, nosotros creemos que nuestra unidad es con el votante y el pueblo boliviano. La idea de que vamos a volver al pasado no me parece adecuada (...). La unidad es el candidato con el pueblo”, insistió el presidenciable por CC.
Elección. De acuerdo con las encuestas de la empresa Tal Cual, para La Razón, Morales y Mesa aparecen como los principales protagonistas en cuanto a la intención de voto nacional, con 38,1% y 27,1%, respectivamente.
En tanto, Ortiz figura en tercer lugar con el 8,7%, mientras que la intención de voto para el resto de los candidatos oscila entre el 3,6% y 0,5%. Por otra parte, que la cifra de indecisos alcanza el 16,2%.
Ante ese escenario, reflotaron las demandas para la unidad opositora y con el fin de enfrentar a Morales, quien retó a esos partidos a generar una convergencia, pues desea tener —dijo— un solo contendiente el 20 de octubre.
El presidenciable por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Virginio Lema, ratificó ayer su pedido de declinar su candidatura en aras de “la unidad verdadera” de la oposición, mientras que otros aspirantes, como Víctor Hugo Cárdenas, de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), recordaron que en noviembre se cerró el plazo para hacer alianzas.
Ayer, Mesa afirmó que si un candidato llega a renunciar “corre el riesgo de perder su personería jurídica”, porque “de igual modo su nombre estará en la papeleta multicolor y multisigno”, y ante ese escenario no podrá reunir los votos suficientes. El miércoles el Tribunal Supremo Electoral (TSE) señaló que los partidos no perderían su registro en caso de renuncia de su postulación.
“Obviamente, el candidato no pierde su personería por decir que yo me bajo. A mi me gustaría que la presidenta del TSE aclare si con la renuncia se eliminará el nombre del candidato de la papeleta”, remarcó el presidenciable de CC.
En medio del debate, el Comité Cívico de Santa Cruz acogerá hoy a cívicos, políticos y activistas opositores para tratar la defensa del voto ciudadano en el 21F.