- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- Asuntos Centrales - El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
- Urgente BO - Morena niega alianza con Evo, pero deja abiertas las puertas a sectores de izquierda
- Los Tiempos - El TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial
- UNITEL - ¿Qué plantean los candidatos para que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales?
- UNITEL - El Estado debe ser facilitador y no una “competencia desleal” a productores, marca Medrano en foro con exportadores
- UNITEL - Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
- Opinión - Los evistas rechazan a Andrónico y promueven voto nulo en el Trópico
- Urgente BO - Alianza Unidad critica a Manfred: “Tiene una mirada municipal y sin propuestas nacionales”
- UNITEL - Foro con exportadores: Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- Opinión - ‘Sin Evo, pero con evistas’, la propuesta de Morena para acoger a candidatos de izquierda
- Urgente BO - NGP se baja de la contienda electoral, tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Andrónico vuelve a faltar a un foro; Prado ofrece duplicar las exportaciones y dice que no dialogar fue un “error político”
- El Deber - Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Oxígeno Digital - Prado dice que fue “malinterpretada” y no dará impunidad a Evo, aunque habla de “trazar un acuerdo”
- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: lunes 20 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Afirma que
entre sus prioridades están la reactivación de la economía y la
generación de oportunidades reales para los jóvenes, además de eliminar
el doble aguinaldo por ser una medida demagógica.
P. ¿Quién es Humberto Peinado Méndez?
R. Un joven pastor y abogado. Estoy casado desde hace seis años y tengo una preciosa bebé de un año, a la cual adoro.
Desde
niño soñé con ser Presidente. Durante mi vida tuve que enfrentar muchos
retos para alcanzar mis metas, uno de ellos fue salir del país, con
18 años, para trabajar como inmigrante en un país extraño.
Luego
de varios años de ser lavaplatos, lavador de autos y mesero, pude
ahorrar lo suficiente para regresar y estudiar en la universidad y
ayudar a mi familia. Por esa situación conozco en carne propia el duro
esfuerzo que millones de bolivianos hacen en países extranjeros, para
ayudar a sus familias.
P. ¿Qué le motivó a lanzar su candidatura a la Vicepresidencia por UCS?
R.
La candidatura nació fruto de un proceso de articulación cristiana que
buscaba la unidad de todos los candidatos opositores, ante el peligro de
un gobierno antidemocrático que viola la Constitución Política del
Estado (CPE) y la voluntad del pueblo manifestada el 21 de febrero de
2016 (21F). Esto nos motivó a visitar, personalmente, a la mayoría de
los líderes políticos para pedirles que hagan un sacrificio por Bolivia
y dejen sus intereses personales. Lamentablemente, no escucharon
nuestro clamor, solo Víctor Hugo Cárdenas se despojó y camino junto con
nosotros en la búsqueda de la unidad. Esta situación nos llevó a tener
una fuerte empatía con mi sector, que luego se vio representada en la
invitación que me hizo para acompañarlo a la Vicepresidencia. No dude en
aceptar, pues para mí fue un llamado de parte de Dios.
P. ¿Cuál es su experiencia en la función pública?
R. He trabajado dentro de la primera gestión del actual Gobernador de Santa Cruz
(2005-2009), como miembro del equipo del jefe de Gabinete. También me
desempeñé varios años como consultor legal de la Secretaría General de
la Gobernación. Conozco el manejo de la cosa pública, sobre todo el
nivel Ejecutivo.
P. ¿Qué propuestas generales tiene como
potencial Vicepresidente para mejorar la situación del país, en el
ámbito económico y social?
R. Como único candidato joven, tengo
una especial preocupación por nuestro futuro. Por ello, proponemos un
nuevo modelo económico para reactivar la economía y generar
oportunidades a la juventud. Vamos a impulsar una ley de incentivos
empresariales que estimule con cero impuestos a los jóvenes
emprendedores, por entre tres y cinco años.
Vamos a reducir los
impuestos al régimen general y a flexibilizar la ley laboral y abrir el
debate para el salario mínimo, con el fin de permitir la multiplicación
de los empleos. Eliminaremos políticas demagógicas como el doble
aguinaldo. Vamos a achicar el Estado, que hoy es un pulpo que se quiere
comer al sector privado y someterlo, y para ello vamos a disminuir los
ministerios a la mitad. Abriremos Bolivia
a los mercados internacionales, nunca más volverán los empresarios a
rogar al Gobierno que les permitan trabajar y exportar. Traeremos
prosperidad a la nación.
P. ¿Cómo ve la justicia en el país y qué propuestas tiene para mejorarla?
R. Vamos a rescatar Bolivia
de la injusticia y la corrupción. Eliminaremos las elecciones
judiciales que han politizado el sistema judicial y vamos a buscar a
los mejores hombres y mujeres para que administren la justicia bajo el
principio de la meritocracia. Reformaremos profundamente nuestras
instituciones sobre la base de la verdad y la integridad, nunca más
veremos familias peregrinando a los fiscales y jueces, pues llevaremos a
la era digital toda la administración pública, transparentando en línea
toda la información de gestión del Gobierno nacional.
P.
El Gobierno actual destaca los logros sociales que ha implementado,
especialmente los bonos. De ganar las elecciones, ¿los mantendrán?
R. La pobreza en Bolivia
llega a índices superiores al 53 por ciento . Cerca de medio millón de
niños está trabajando, me parte el alma cuando los veo en las calles.
Vamos a rescatar a nuestros niños con programas de impacto social y
reinserción, revisaremos los bonos para hacerlos efectivos, por ejemplo
el Juancito Pinto podríamos entregarlo en un vaucher (vale) para la
compra de útiles escolares. Hay que sensibilizar la gestión pública.
P.
¿Qué aspectos podría destacar del actual Gobierno para darles
continuidad y qué políticas cambiaría, en caso de llegar a la
Vicepresidencia?
R. En mi opinión, en los 13 años de Gobierno se
ha profundizado el cáncer de un sistema ya corrupto y destructivo,
construido sobre la base del ego e intereses personales y no del amor
hacia los demás, una receta fracasada, denominada Socialismo del Siglo
XXI. Hay una insensibilidad hacia las verdaderas necesidades del pueblo.
Por eso somos la única candidatura antisistémica que propone un nuevo
modelo para construir una Bolivia moderna, democrática y transparente.
P. ¿Qué opinión tiene del actual mandatario Evo Morales?
R. Un hombre que no respeta su palabra, las leyes y la voluntad de la nación que gobierna.
P.
La corrupción es una de las debilidades de este Gobierno. ¿Qué medidas
asumiría para acabar con esta lacra que hace tanto daño a la sociedad?
R. Vamos a rescatar Bolivia
de la corrupción, llevándolo a la era digital, vamos a transparentar
toda la administración pública para que con un solo clic en su celular,
la población pueda seguir nuestros actos. Gobernaremos con integridad y
la verdad, por encima de todo.
P. ¿Cómo financiará la campaña su binomio?
R.
La nuestra no es una campaña tradicional, es una causa que hemos
asumido por compromiso con nuestro país y nuestros principios. Nuestro
apoyo viene de miles de personas que siguen la misma visión de salvar Bolivia del Socialismo del Siglo XXI.
P.
¿Cuántas posibilidades considera que su binomio tiene para ganar las
elecciones del 20 de octubre, tomando en cuenta que las encuestas que se
difunden no les favorecen?
R. No tengo duda, nosotros vamos a ganar las elecciones nacionales.
P.
De ser necesario, el binomio al que representan usted y Víctor Hugo
Cárdenas ¿podría apoyar a otro partido con el que tengan una similitud
de programas?
R. Si revisa las propuestas, todos, incluido el
MAS, hablan de lo mismo, solo Víctor Hugo Cárdenas y mi persona
proponemos un nuevo modelo político.
P. ¿Qué porcentaje de jóvenes hay en las filas de su organización política y qué cargos ocupan?
R. La gran mayoría de nuestro equipo de campaña lo integran jóvenes
líderes, son parte de la dirección nacional y regionales. Soy el único
candidato joven en los binomios presidenciales, y como consecuencia
verán muchos candidatos a diputados y senadores jóvenes en nuestras
listas.