- Correo del Sur - Exportadores califican de irresponsable y electoralista el incremento salarial
- El Deber - 'Mamén' confirma que buscará la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra en 2026 con VOS
- Urgente BO - “Hubo voto, pero sin decisión”; dictan cuarto intermedio en la elección del nuevo presidente del TSE
Medio: RADIO FIDES
Fecha de la publicación: miércoles 21 de febrero de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El ministro Romero en Santa Cruz indicó: “Es un paro cívico que ha fracasado porque es un paro político. Más allá de bloqueos esporádicos en algunos puntos en ciudades capitales, está trabajando, el aparato productivo es normal y las actividades industriales, de comercio, salud, se desarrollan de manera normal”.
Según Romero en la mayoría de los departamentos los movilizados no superaron las dos mil personas y solo en la ciudad de La Paz hubo más puntos de corte de vía que en las otras ciudades capitales.
Para el Ministro las marchas en las ciudades de los opositores a la reelección de Evo Morales tuvieron una participación mínima de personas.
Romero no dio explicación de la represión policial en las ciudades de La Paz y Cochabamba.
Audio Player
Ministro Rada
El Ministro de la Presidencia con similares argumentos a los de su colega agregó que las organizaciones sindicales no acataron el paro cívico, pues consideran que estuvo organizado por personas y colectivos ligados a la oposición.
“Poca gente con objetos más que con personas y en barrios residenciales, no así en las laderas ni en el centro de la ciudad, las actividades fueron normales, por lo cual el paro por apresurado fue un fracaso”, acotó Rada en conferencia de prensa en La Paz.
LA PAZ/Fides