- El Diario - La Paz penúltimo departamento en terminar el cómputo de votos
- El Diario - Jaime Paz ve “rasgos de inmadurez” e “inexperiencia” en Edman Lara
- El Diario - TSE organizará dos debates de candidatos
- El Diario - Camacho anuncia que no apoyará a ningún candidato en el balotaje
- UNITEL - Diputados: Alianza Libre ganó en 11 de las 14 circunscripciones de Santa Cruz, según el cómputo electoral
- El Diario - Conteo en La Paz confirma que el PDC ocupa bastión del MAS
- UNITEL - “Hay que trabajar desde ahora”, afirma Tuto a su llegada a Santa Cruz
- Correo del Sur - Libre logra 12 de 14 diputaciones uninominales de Santa Cruz y Unidad gana las cuatro de Beni
- Urgente BO - Morales dice que Lara le robó su programa y por eso algunos evistas votaron por PDC
- El Deber - Elecciones 2025: Fijan fecha y hora para dar a conocer la distribución de escaños
- UNITEL - Tahuichi: TSE organizará dos debates de candidatos, uno para los ‘vices’ y otro para presidentes
- ABI - La Paz llega al 100% del conteo oficial de votos y el PDC gana con el 47%
- Urgente BO - La Paz: Conoce quiénes son los diputados uninominales, la mayoría son del PDC
- El Deber - Observa Bolivia dirige 8 sugerencias al Legislativo
- Correo del Sur - PDC gana La Paz y está cerca en Cochabamba
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 23 de mayo de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ayer, durante el Consejo Chileno
para las Relaciones Internacionales en Santiago, el representante del
organismo abordó diversos temas de la región, entre ellos el espaldarazo que dio a la candidatura del primer mandatario. Terminó "enredado", de acuerdo al reporte de Emol.
"Su argumento fue que Morales tiene el mismo derecho a hacerlo que otros presidentes latinoamericanos que apelaron a la justicia, como Óscar Arias en Costa Rica, Daniel Ortega en Nicaragua y Juan Orlando Hernández en Honduras. Sin embargo, sus explicaciones no fueron bien evaluadas por los expertos internacionales chilenos", detalla el reporte del medio chileno.
Agrega que algunos de los miembros le hicieron ver que mientras en Costa Rica el que pidió el derecho no era presidente, en Honduras y Nicaragua esa decisión "terminó en un desastre", por lo que le advirtieron que "en Bolivia puede pasar lo mismo".
Almagro ya había explicado su postura en Argentina, país que visitó antes que Chile, donde ratificó que la reelección no es un derecho humano, pero admitió que por el momento no existe ningún mecanismo legal para oponerse al intento de Morales para quedarse en el poder.
Durante su visita a Bolivia, el secretario de OEA dijo: "Decir que Evo Morales hoy no puede participar (en las elecciones generales), eso sería absolutamente discriminatorio con los otros presidentes que han participado en procesos electorales sobre la base de un fallo judicial, reconociendo la garantía de sus derechos humanos".