- El Diario - Lara reconoce que se excedió por rabia y pide disculpas al pueblo
- El Diario - La Paz penúltimo departamento en terminar el cómputo de votos
- El Diario - Jaime Paz ve “rasgos de inmadurez” e “inexperiencia” en Edman Lara
- El Diario - TSE organizará dos debates de candidatos
- El Diario - Camacho anuncia que no apoyará a ningún candidato en el balotaje
- UNITEL - Diputados: Alianza Libre ganó en 11 de las 14 circunscripciones de Santa Cruz, según el cómputo electoral
- El Diario - Conteo en La Paz confirma que el PDC ocupa bastión del MAS
- UNITEL - “Hay que trabajar desde ahora”, afirma Tuto a su llegada a Santa Cruz
- Correo del Sur - Libre logra 12 de 14 diputaciones uninominales de Santa Cruz y Unidad gana las cuatro de Beni
- Urgente BO - Morales dice que Lara le robó su programa y por eso algunos evistas votaron por PDC
- El Deber - Elecciones 2025: Fijan fecha y hora para dar a conocer la distribución de escaños
- UNITEL - Tahuichi: TSE organizará dos debates de candidatos, uno para los ‘vices’ y otro para presidentes
- ABI - La Paz llega al 100% del conteo oficial de votos y el PDC gana con el 47%
- Urgente BO - La Paz: Conoce quiénes son los diputados uninominales, la mayoría son del PDC
- El Deber - Observa Bolivia dirige 8 sugerencias al Legislativo
- Correo del Sur - PDC gana La Paz y está cerca en Cochabamba
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 23 de mayo de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Doria Medina valoró los esfuerzos realizadas ante la
comunidad internacional para el respeto del voto del 21F. Sin embargo,
el empresario aseguró “que los problemas de los bolivianos deben
resolverse entre bolivianos, ningún extranjero nos va resolver nada y prueba clara de ello son las declaraciones de Almagro”, remarcó.
El empresario y líder político, también señaló que, en caso de darse una respuesta favorable la por parte la CIDH esta seria inoportuna y extemporánea tomando en cuenta que los pronunciamientos en estos casos tardan años en resolverse. “Está claro que los organismos internacionales de los Estados cambian de opinión de un día para otro, lo que nos demuestra que el futuro de nuestra democracia no debe depender de ningún funcionario extranjero” insistió el líder político.
Según Doria Medina, los organismos internacionales podrán coadyuvar en un mínimo porcentaje, para evitar la reelección del presidente. Empero el 99,5% depende de los bolivianos.
Asimismo, aseguró su participación en la reunión entre candidatos opositores y líderes cívicos en la que pedirá la unidad para evitar la derrota ante el MAS, indicó el líder de UN