# Novedades
- El Diario - Lara reconoce que se excedió por rabia y pide disculpas al pueblo
- El Diario - La Paz penúltimo departamento en terminar el cómputo de votos
- El Diario - Jaime Paz ve “rasgos de inmadurez” e “inexperiencia” en Edman Lara
- El Diario - TSE organizará dos debates de candidatos
- El Diario - Camacho anuncia que no apoyará a ningún candidato en el balotaje
- UNITEL - Diputados: Alianza Libre ganó en 11 de las 14 circunscripciones de Santa Cruz, según el cómputo electoral
- El Diario - Conteo en La Paz confirma que el PDC ocupa bastión del MAS
- UNITEL - “Hay que trabajar desde ahora”, afirma Tuto a su llegada a Santa Cruz
- Correo del Sur - Libre logra 12 de 14 diputaciones uninominales de Santa Cruz y Unidad gana las cuatro de Beni
- Urgente BO - Morales dice que Lara le robó su programa y por eso algunos evistas votaron por PDC
- El Deber - Elecciones 2025: Fijan fecha y hora para dar a conocer la distribución de escaños
- UNITEL - Tahuichi: TSE organizará dos debates de candidatos, uno para los ‘vices’ y otro para presidentes
- ABI - La Paz llega al 100% del conteo oficial de votos y el PDC gana con el 47%
- Urgente BO - La Paz: Conoce quiénes son los diputados uninominales, la mayoría son del PDC
- El Deber - Observa Bolivia dirige 8 sugerencias al Legislativo
- Correo del Sur - PDC gana La Paz y está cerca en Cochabamba
Medio: ANF
Fecha de la publicación: jueves 23 de mayo de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Tribunal Constitucional Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió la acción de inconstitucionalidad y de inaplicabilidad de artículos de la Ley de Régimen Electoral y de la Constitución Política del Estado (CPE), que limita el acceso a cargos electivos a los funcionarios que no renuncien 90 días antes al día de la elección, excepto el presidente y vicepresidente.
Contenido
Los
legisladores Norma Piérola y Andrés Gallardo recurrieron al TCP observando que
en el proceso electoral no existe igualdad de condiciones, porque, mientras
todos los servidores públicos deben renunciar para habilitarse como candidatos,
Evo Morales y Álvaro García Linera no están obligados a dimitir.
Piérola dijo que el 8 de abril fue admitida la acción, por lo que están corriendo los plazos para que el presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional responda al recurso.