- Correo del Sur - “Con el guaraní, con el aimara no vamos a hacer negocio”: Marinković sugiere priorizar el chino y el inglés en escuelas
- La Razón - TSE evaluará el jueves la declinación de NGP de las elecciones
- Correo del Sur - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- El Potosí - La Unión Europea enviará una misión de observación a las elecciones de Bolivia del 17 de agosto
- Correo del Sur - Candidatos reconocen a exportadores como sector clave y ofrecen facilidades para salir de la crisis
- El Deber - Evo aplicó siete estrategias para volver al poder mientras Arce apuesta para salvar al MAS
- VISION 360 - Seguidores de Rodrigo Paz irrumpen en foro y protestan porque no lo invitaron
- VISION 360 - Dunn renuncia a interponer un amparo para evitar que el fallo se utilice para posponer las elecciones
- La Razón - Foro de Cadex: candidatos apuestan por liberar exportaciones y bajar impuestos
- La Razón - Vocal del TSE insta a la Fiscalía a actuar contra los que intenten sabotear las elecciones
- El Deber - Claure: “Lo que han hecho con Dunn es una vergüenza nacional, es dictadura disfrazada”
- Correo del Sur - La UE desplegará una Misión de Observación Electoral en Bolivia para las elecciones de 2025
- ABI - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- VISION 360 - Momento de tensión en el foro: Doria Medina y Prado cruzan por el “hub” de Santa Cruz y el “golpe” de 2019
- La Razón - Samuel desafía el bastión de Evo y anuncia campaña en el Chapare
- Urgente BO - Dunn dice que no se sumará a algún candidato y no descarta ser parte de las subnacionales
- VISION 360 - Mariana Prado reitera que Evo es “un factor de poder” al que jamás enfrentará; Patzi lo ve “preocupante”
- La Razón - Solo Samuel asiste al Foro de Candidatos de la Cadex
- La Razón - NGP fuera, Dunn denuncia que le ‘arrebataron la victoria’
- El Deber - Dunn renuncia a la “batalla legal” para no ser “usado por el MAS” y atrasar elecciones
- El Deber - Dunn confirma el retiro de NGP e insta a sus seguidores a votar con libertad: “No son ovejas”
- EJU TV - TSE confirma inicio de impresión de papeletas con solo 9 franjas tras retiro de Nueva Generación Patriótica
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn afirma que su inhabilitación fue “política”, pero descarta presentar una acción legal
- UNITEL - Jaime Dunn ya dio la respuesta sobre a quién apoyará en las elecciones generales
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Municipio de El Alto arremete contra Dunn y anuncia que exigirá pago total de su deuda: “El solito se ha puesto la soga al cuello”
- UNITEL - Estos son los 10 compromisos asumidos por candidatos en el foro ‘Construyendo Nuestra Economía’
- UNITEL - Candidatos coinciden en priorizar infraestructura para potenciar exportaciones y abrir nuevos mercados
- FM BOLIVIA - Lupo cuestiona a Manfred y dice que su proyecto es solo municipal
- EJU TV - Samuel también entrará al trópico de Cochabamba para buscar más votos
- Correo del Sur - Dunn no insistirá con su candidatura, pero seguirá en la política contra el MAS y los “dinosaurios”
- Correo del Sur - Delegados de fuerzas políticas asisten a foro de exportadores; no participan Tuto, Manfred y Andrónico
- VISION 360 - Candidatos de cuatro fuerzas firman ante un notario diez compromisos en el foro económico
- UNITEL - Foro: Prado culpa al “golpe” por el freno al hub de Viru Viru y recibe duras críticas de Doria Medina y Medrano
- El Deber - Samuel tras dichos de Arce: “Se irá incapaz y en medio del caos económico”
- UNITEL - Jaime Dunn, inhabilitado: “La decisión no ha sido jurídica, sino política y con chicanerías”
- Oxígeno Digital - Alcaldía de El Alto llama “mentiroso” a Dunn y dice que le hará pagar “hasta el último centavo” que debe al municipio
- La Estrella del Oriente - “Jaime Dunn ha saneado y por eso tiene solvencia”
- El Diario - Cuando los fallos judiciales tienen dueño político-Rolando Coteja Mollo
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- Asuntos Centrales - El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
- Urgente BO - Morena niega alianza con Evo, pero deja abiertas las puertas a sectores de izquierda
- Los Tiempos - El TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial
- UNITEL - ¿Qué plantean los candidatos para que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales?
- UNITEL - El Estado debe ser facilitador y no una “competencia desleal” a productores, marca Medrano en foro con exportadores
- UNITEL - Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
- Opinión - Los evistas rechazan a Andrónico y promueven voto nulo en el Trópico
- Urgente BO - Alianza Unidad critica a Manfred: “Tiene una mirada municipal y sin propuestas nacionales”
- UNITEL - Foro con exportadores: Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- Opinión - ‘Sin Evo, pero con evistas’, la propuesta de Morena para acoger a candidatos de izquierda
- Urgente BO - NGP se baja de la contienda electoral, tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Andrónico vuelve a faltar a un foro; Prado ofrece duplicar las exportaciones y dice que no dialogar fue un “error político”
- El Deber - Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Oxígeno Digital - Prado dice que fue “malinterpretada” y no dará impunidad a Evo, aunque habla de “trazar un acuerdo”
- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: jueves 23 de mayo de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Judicial
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Hasta el momento no hemos sido notificados de nada, ya han pasado cinco días, eso significa que ya no hay imputación en el tema de narcotráfico porque ya se han vencido los plazos”, indicó Ariel Góngora, abogado de Montenegro.
El jurista hizo notar que la Fiscalía tiene un plazo de 24 horas para presentar la imputación formal a partir de la aprehensión. En este caso, Montenegro fue aprehendido el 17 de abril luego de declarar en calidad de investigado en el penal de Palmasola, donde guarda detención preventiva por otros dos procesos previos: falsedad material, falsedad ideológica y uso de instrumento falsificado, además del proceso por legitimación de ganancias ilícitas.
Al respecto, el fiscal Gerardo Balderas confirmó que aún no hay imputación por el delito de tráfico, pero explicó que los hechos de narcotráfico vinculados a Montenegro se remontan al año 2015 cuando se llevó a cabo la operación
Monte Pollino en Brasil, en la que se identificó al narcotraficante boliviano como un proveedor de más de una tonelada de cocaína. El fiscal precisó que la droga era proveniente de Bolivia, por lo que existe un delito transnacional, mismo que se inició en Bolivia y culminó en Brasil.
“Estamos a la espera de la documentación respecto a las copias legalizadas que tengamos para proceder a realizar la imputación, si es que se va a realizar imputación, de acuerdo a los informes de los policías asignados al caso”, dijo Balderas.
Agregó que la comisión de fiscales todavía analiza si presentará la imputación formal por el proceso de tráfico de sustancias controladas, pero que lo más probable es que Montenegro esté nuevamente ante un juez cautelar.
Sin embargo, Góngora aclaró que Montenegro tiene tres procesos en Bolivia y que la causa relacionada a la operación Monte Pollino fue iniciada en Brasil, no en Bolivia. “Que ellos (los fiscales) demuestren que haya iniciado en Bolivia, no hay”, dijo.
Montenegro es investigado por el delito de falsedad material, falsedad ideológica y uso de instrumento falsificado que tiene una pena de privación de liberad de uno a cinco años. El delito de legitimación de ganancias ilícitas contempla una condena de cinco a 10 años, mientras que el delito de tráfico de sustancias controladas, una pena de 10 a 25 años.
Por otro lado, el fiscal Fernando Rioja informó que los peritos que realizaron la semana pasada el microaspirado a la avioneta monomotor CP-1140, que supuestamente habría estado al servicio de Montenegro para el traslado de sustancias controladas, presentarán mañana el resultado de ese trabajo. Explicó que el peritaje determinará el fin que se le dio a la aeronave y la identidad del propietario de la misma.
Rioja mencionó que los peritos tienen nombres de personas vinculadas a la aeronave, pero evitó brindar detalles. En todo caso, dijo que se citará a declarar a las personas que resulten vinculadas en el peritaje.
7 policías implicados Gonzalo Medina, Fernando Moreira, Kurt Brun, Carlos Villca, Carlos Quiroga, José Saldaña e Ismael Sánchez.
NIEGAN RECOMPENSA POR CAPTURA DE NARCO
El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), Maximiliano Dávila, desmintió ayer el ofrecimiento de 50 mil dólares por la captura de Pedro Montenegro Paz cuando todavía se desarrollaban los operativos de búsqueda del narcotraficante.
De este modo, la autoridad refutó las afirmaciones del capitán de la Policía Carlos Quiroga, quien el pasado lunes, durante su audiencia cautelar, manifestó que autoridades de la Felcn le ofrecieron 50 mil dólares para que proporcione información respecto al paradero del narco.
Dávila dijo que Quiroga tenía todo el derecho de denunciar en caso de haber recibido ese ofrecimiento.
OPINIONES
"No tuve la oportunidad de conocer a este señor (Montenegro). Como oficiales de Policía, como jefes, participamos en distintos actos". Gustavo Astilla. Director de la Felcn Santa Cruz.
"Ya está bueno que las personas que se encuentran involucradas en hechos delictivos vengan enlodando a gente y a personas que nada tenemos que ver". Igor Echegaray. Cmte. de la Policía en Sta. Cruz.
JUEZA PIDE APURAR TRASLADO DE MEDINA Y MOREIRA
JOSUÉ HINOJOSA
La jueza Ana Gloria Rojas dispuso ayer el traslado de los expolicías Gonzalo Medina y Fernando Moreira hacia la ciudad de Santa Cruz con la finalidad de llevar a cabo la audiencia de cesación a la detención preventiva.
A través de un oficio dirigido al gobernador del penal de San Pedro —donde se encuentran los acusados—, la jueza dispuso que el traslado se realice “con la debida escolta de seguridad, bajo su única responsabilidad en caso de fuga”.
Cabe mencionar que existe otra orden de traslado para los expolicías que dispuso la Sala Penal Primera de Santa Cruz en ocasión de la audiencia de apelación celebrada el 10 de mayo. Sin embargo, esta orden debe llegar de manera formal a la Dirección de Régimen Penitenciario de La Paz, pero hasta la fecha no lo hizo.
Medina y Moreira, quienes supuestamente estaban relacionados con el narcotraficante Pedro Montenegro Paz, guardan detención preventiva en el penal paceño luego de ser imputados por los delitos de encubrimiento, asociación delictuosa y confabulación.
Nuevos investigados
El juez destituido Juan José Paniagua prestará hoy su declaración ante la Fiscalía Antinarcóticos en calidad de investigado, ya que existen varios elementos que lo vinculan a Pedro Montenegro.
Asimismo, Ramiro Flores Banegas, supuesto amigo del narco, también declarará, pero en calidad de testigo.