- La Razón - Samuel desafía el bastión de Evo y anuncia campaña en el Chapare
- Urgente BO - Dunn dice que no se sumará a algún candidato y no descarta ser parte de las subnacionales
- VISION 360 - Mariana Prado reitera que Evo es “un factor de poder” al que jamás enfrentará; Patzi lo ve “preocupante”
- La Razón - Solo Samuel asiste al Foro de Candidatos de la Cadex
- La Razón - NGP fuera, Dunn denuncia que le ‘arrebataron la victoria’
- El Deber - Dunn renuncia a la “batalla legal” para no ser “usado por el MAS” y atrasar elecciones
- El Deber - Dunn confirma el retiro de NGP e insta a sus seguidores a votar con libertad: “No son ovejas”
- EJU TV - TSE confirma inicio de impresión de papeletas con solo 9 franjas tras retiro de Nueva Generación Patriótica
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn afirma que su inhabilitación fue “política”, pero descarta presentar una acción legal
- UNITEL - Jaime Dunn ya dio la respuesta sobre a quién apoyará en las elecciones generales
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Municipio de El Alto arremete contra Dunn y anuncia que exigirá pago total de su deuda: “El solito se ha puesto la soga al cuello”
- UNITEL - Estos son los 10 compromisos asumidos por candidatos en el foro ‘Construyendo Nuestra Economía’
- UNITEL - Candidatos coinciden en priorizar infraestructura para potenciar exportaciones y abrir nuevos mercados
- FM BOLIVIA - Lupo cuestiona a Manfred y dice que su proyecto es solo municipal
- EJU TV - Samuel también entrará al trópico de Cochabamba para buscar más votos
- Correo del Sur - Dunn no insistirá con su candidatura, pero seguirá en la política contra el MAS y los “dinosaurios”
- Correo del Sur - Delegados de fuerzas políticas asisten a foro de exportadores; no participan Tuto, Manfred y Andrónico
- VISION 360 - Candidatos de cuatro fuerzas firman ante un notario diez compromisos en el foro económico
- UNITEL - Foro: Prado culpa al “golpe” por el freno al hub de Viru Viru y recibe duras críticas de Doria Medina y Medrano
- El Deber - Samuel tras dichos de Arce: “Se irá incapaz y en medio del caos económico”
- UNITEL - Jaime Dunn, inhabilitado: “La decisión no ha sido jurídica, sino política y con chicanerías”
- Oxígeno Digital - Alcaldía de El Alto llama “mentiroso” a Dunn y dice que le hará pagar “hasta el último centavo” que debe al municipio
- La Estrella del Oriente - “Jaime Dunn ha saneado y por eso tiene solvencia”
- El Diario - Cuando los fallos judiciales tienen dueño político-Rolando Coteja Mollo
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- Asuntos Centrales - El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
- Urgente BO - Morena niega alianza con Evo, pero deja abiertas las puertas a sectores de izquierda
- Los Tiempos - El TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial
- UNITEL - ¿Qué plantean los candidatos para que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales?
- UNITEL - El Estado debe ser facilitador y no una “competencia desleal” a productores, marca Medrano en foro con exportadores
- UNITEL - Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
- Opinión - Los evistas rechazan a Andrónico y promueven voto nulo en el Trópico
- Urgente BO - Alianza Unidad critica a Manfred: “Tiene una mirada municipal y sin propuestas nacionales”
- UNITEL - Foro con exportadores: Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- Opinión - ‘Sin Evo, pero con evistas’, la propuesta de Morena para acoger a candidatos de izquierda
- Urgente BO - NGP se baja de la contienda electoral, tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Andrónico vuelve a faltar a un foro; Prado ofrece duplicar las exportaciones y dice que no dialogar fue un “error político”
- El Deber - Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Oxígeno Digital - Prado dice que fue “malinterpretada” y no dará impunidad a Evo, aunque habla de “trazar un acuerdo”
- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: miércoles 22 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Desde el fin de semana reflotaron los pedidos de sectores de la
oposición para lograr la unidad tras el espaldarazo brindado a Evo
Morales por el secretario General de la Organización de Estados
Americanos (OEA), Luis Almagro, quien recién visitó Bolivia y señaló que
sería “discriminatorio” impedir la repostulación presidencial.
Más aún, en Argentina y ante las críticas opositoras, instó a que las urnas diriman los proyectos políticos en el país. Ante ello, ayer en un acto en Chuquisaca, Morales aprovechó la coyuntura para indicar que “los procapitalistas, los proimperialistas, los neoliberales del pasado tienen todo el derecho de unirse y que se unan”.
“Qué bueno sería (que se presenten) solamente dos partidos (en los comicios); un movimiento político frente a un partido que viene del pasado, enfrentarnos en las elecciones democráticamente, deseamos eso”.
En las elecciones primarias de enero, nueve binomios presidenciales fueron validados para participar en las justas. Hasta ahora, dos candidatos apuntan a ser los principales rivales: Morales, del Movimiento Al Socialismo (MAS), y el expresidente Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana (CC).
La primera encuesta de alcance urbano-rural, realizada por la empresa Tal Cual para La Razón y publicada el domingo, otorga a Morales el 38,1% de intención de voto, 11 puntos por encima de Mesa, con el 27,1%. El aspirante por Bolivia Dice No (21F), Óscar Ortiz, está en el tercer puesto con el 8,7%, aunque la cifra de indecisos alcanza 16,2%. (Ver la infografía).
Después de conocerse estos resultados, el asesor de CC, Ricardo Paz, sostuvo que se confirma que “ésta es una elección de dos, no de tres ni de nueve”. Mientras que el MAS expresó sentirse fortalecido, pues “es el reconocimiento del pueblo al presidente Morales”, resaltó el canciller Diego Pary.
Pero entre los opositores hay visiones distintas. Mesa dejó en claro que no resignará su candidatura por conformar un solo bloque que enfrente a Morales. Mientras que el postulante del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Virgilio Lema, expresó a Radio Fides su disposición a dar un paso al costado si es por la unidad.
Asimismo, Edwin Rodríguez, aspirante a la Vicepresidencia por Bolivia Dice No, descartó cerrar filas en torno a una sola candidatura. Afirmó que con su desafío y convocatoria, Morales le hace una “campaña gratuita” a Mesa, a quien tildó como “opositor funcional”, pues dijo que el Mandatario busca acabar con el resto de las postulaciones. “Si alguien es responsable de que hoy no haya unidad en la oposición ese es el señor Mesa. La unidad no tiene que ser en torno a su capricho o a su caudillismo, no puede ser que se crea Mesías para salvar Bolivia”.
Aparte, continuaron los comentarios sobre Almagro, quien ayer, en una entrevista en Argentina con el portal Infobae, ratificó que no tiene instrumentos legales para oponerse a la candidatura de Morales, aunque continúa pensando que la reelección no es un derecho humano y ante la vigencia de un fallo del Tribunal Constitucional boliviano que habilita al Presidente para su repostulación.
REELECCIÓN. Al respecto, el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda (MAS), indicó que no hay contradicciones en el Secretario General de la OEA. “Esa afirmación no contradice lo que ha dicho en Argentina, que en su percepción no es un derecho humano la reelección, pero hay una diferencia sustancial en sentido de que la reelección del Presidente no solamente está legitimada sino legalizada por una sentencia constitucional, está absolutamente clara la posición de Almagro”.
El aspirante Ortiz siguió con sus críticas al representante de la OEA y dijo que se está “denunciando ante distintas naciones, ante distintos gobiernos y ante distintos parlamentos, de que lamentablemente con esta actitud el señor Almagro no merece la confianza, puesto que no está siendo consecuente ni coherente con la defensa de la democracia”.