Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 22 de mayo de 2019
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas megaproyectos
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Estamos esperando que el Presidente se pronuncie en estos días, o
en un máximo de 30 días, caso contrario las comunidades vamos a
determinar medidas. Pueden volver las movilizaciones”, sostuvo.
El 15 de mayo, el TIDN concluyó que el Estado “violó los derechos de la naturaleza y de los pueblos indígenas del TIPNIS, en calidad de defensores de la Madre Tierra”, y sancionó al Gobierno con 12 medidas.
La dirigente del TIPNIS instó a que Morales “se disculpe y se retracte” por el daño que el Gobierno cometió en tierras bajas. “Lo primero que debe hacer el Presidente es el desalojo de la colonización y debe retirar los trabajos ilícitos que hay dentro de nuestro territorio, en áreas protegidas, para que no avance la construcción de carretera. Eso él lo tiene que cortar”, afirmó Mayoviri.
Rosa Chuquimia, diputada del Movimiento Al Socialismo, indicó que aún no hay un pronunciamiento oficial en el Legislativo sobre la sentencia del tribunal. “El Presidente siempre tuvo humildad, él es indígena; si amerita el caso (se disculpará)”, afirmó.
El exdirigente del TIPNIS, Fernando Vargas, expresó: “El pueblo boliviano, que defiende su patrimonio, los derechos de los pueblos indígenas y su propio derecho debe exigir que este Gobierno cumpla con la sentencia”.