Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: miércoles 22 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Sin embargo, excepto Virginio Lema Trigo, candidato del MNR que está dispuesto a renunciar, los demás descartaron esa posibilidad. A Carlos de Mesa, de Comunidad Ciudadana (CC), le parece una buena opción para fortalecer su postulación, pero Óscar Ortiz y Edwin Rodríguez, de Bolivia Dice No, rechazaron su actitud mesiánica porque están en carrera y su objetivo es ganar al MAS-IPSP.
“El pueblo está unido, nosotros deseamos que se unan; qué bueno sería solo dos partidos, enfrentarnos con un partido que viene del pasado”, expresó el Jefe de Estado.
Volviendo al impacto que provocó dicha concentración en los opositores, Morales indicó que no sabe si el 18 de mayo “se va a convertir en un día de integración o de sublevación contra el modelo neoliberal, un día de rebelión contra el dominio imperial. A todos nos sorprendió la concentración en Chimoré, donde estuvo todo el pueblo boliviano que está unido”.
“El pueblo está unido, deseamos que la derecha se una, los neoliberales del pasado tienen todo el derecho de unirse, que se unan, y enfrentarnos democráticamente en las elecciones”, apuntó.
Morales señaló que la unidad estará encabezada por la Central Obrera Boliviana (COB), los distintos sectores sociales, militantes, simpatizantes, profesionales, patriotas, jóvenes.
El 20 de octubre, subrayó, nos enfrentaremos “quienes somos del pueblo y quienes del imperio, quienes estamos con los pobres, humildes y quienes con los ricachones, con los saqueadores del mundo”.
Al realizar la entrega de una unidad educativa, en el marco de la efeméride departamental de Chuquisaca, el Presidente manifestó que llegan las pequeñas, medianas y grandes obras “porque logramos la liberación económica y financiera con las nacionalizaciones”.
La posibilidad de enfrentar unidos al MAS-IPSP solo tuvo eco en Virginio Lema, del MNR, quien expresó: “Hay que entender que divididos no vamos a ganar nada. Yo estoy dispuesto a generarla. Si siete se tienen que bajar de la candidatura para lograrla, que se bajen siete”.
De Mesa está de acuerdo con las alianzas, pero en torno a CC, integrada por el FRI y SOL.bo. El Tribunal Supremo Electoral anunció que lanzará la convocatoria a las elecciones el lunes 27.
Candidatos
- Además del binomio del MAS-IPSP, están en carrera otros ocho de la oposición.
- Comunidad Ciudadana, Bolivia Dice No, MNR, UCS, PDC, PAN-BOL, MTS y FPV son los otros binomios habilitados.
- El expresidente Jaime Paz Zamora va por el PDC y el exvicepresidente Víctor Hugo Cárdenas por UCS.