Medio: La Patria
Fecha de la publicación: martes 21 de mayo de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"No es que vino a apoyarnos, solo
vino a decir la verdad", sostuvo Morales sobre Almagro, durante un acto
en el departamento de Chuquisaca.
El mandatario señaló que el
viernes, en una reunión, alguno de los asesores de Almagro llamó
"ignorantes" a los opositores, que se molestaron con la declaración del
Secretario General.
"Si ellos (los opositores) no conocen la
Convención Americana de Derechos Humanos, pues son ignorantes, es una
ignorancia", comentó el Presidente al respecto.
El MAS usó el
artículo 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos para
justificar la reelección indefinida, porque en dicho texto se establecen
los límites a la participación política pero no se menciona a la
cantidad de elecciones como un impedimento.
Morales explicó que la Convención fue aprobada en 1969 y que posteriormente el Congreso boliviano la ratificó mediante ley.
El
mandatario expresó su extrañeza de que partidos de la derecha no
conozcan esa situación. Dijo que ahora se conoce la verdad y que los
opositores engañaron a sus bases al decirles que la OEA rechazará la
sentencia que habilita la repostulación.
El pasado viernes,
Almagro dijo en La Paz que impedirle la repostulación a Morales sería
discriminatorio, lo cual generó la indignación de opositores, porque en
el pasado el Secretario General fue enfático en defender el voto del 21F
y rechazar la reelección de Evo.
En el pasado, Almagro incluso
gestionó una opinión de la Comisión de Venecia, en la cual se sostiene
que la reelección no es derecho humano.
La tensión de
opositores con Almagro se tradujo en un altercado entre el uruguayo y la
comitiva del senador Óscar Ortiz. En la reunión entre ambos, el asesor
de Almagro, el argentino Gustavo Cinosi, calificó a los bolivianos de
"ignorantes y fanáticos", e incluso el Secretario General reaccionó
enfurecido y se careó con el senador Yerko Núñez, según relató éste
último.
SENADOR NÚÑEZ
El senador Yerko Núñez,
presente en la reunión, relató que el Secretario General de la OEA actuó
como un "gallito enfurecido" y que en ese momento pensó que iba a ser
agredido por el uruguayo.
Núñez dijo que, en la reunión, los
opositores liderados por Óscar Ortiz recordaron a Almagro su posición
respecto al 21F y las descalificaciones que habían proferido en contra
suya las autoridades el Gobierno del MAS.
Almagro -según Núñez-
quedó sin argumentos, nervioso y con tartamudeo. Entonces, los
opositores decidieron retirarse de la reunión, momento en el cual el
senador beniano comentó "qué vergüenza".
"Almagro se dirige hacia
mi persona como ´gallito enfurecido´. Yo pensé que me venía a golpear y
lo que yo hice fue recibirlo. Camine, un paso al frente y me puse al
lado: frente a frente, mirada cercana y le volví a repetir ´qué
vergüenza lo que estaba pasando´", contó Núñez.