Medio: Opinión
Fecha de la publicación: martes 21 de mayo de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ratificó
que la reelección “no es un derecho humano”, pero aclaró que en este
momento carece de algún instrumento legal para oponerse a la sentencia
del Tribunal Constitucional boliviano que permite la reelección
indefinida.
"Mi posición sigue siendo la misma: la reelección no
es un derecho humano, pero no tengo ningún instrumento institucional
para oponerme a un dictamen, a un fallo de la Corte Suprema boliviana
(en este caso Tribunal Constitucional) al respecto, porque además el
sistema americano nunca dijo nada al respecto", manifestó Almagro en una
reunión con el Consejo Interamericano de Comercio y Producción, que se
realizó en Buenos Aires, Argentina.
POLÉMICA El pasado viernes, Almagro generó polémica porque en La Paz señaló que impedir la repostulación de Evo Morales
sería discriminatorio, puesto que otros presidentes del continente ya
postularon basados en fallos judiciales. Esa posición causó indignación
de la oposición, que recordó al Secretario General que en 2017 ya
expresó enfáticamente su rechazo a la reelección y llamó al mandatario
boliviano a respetar el voto del referendo del 21 de febrero de 2016
(21F).
Almagro aseguró que su posición sigue siendo la misma que
cuando publicó tuits sobre el 21F o cuando pidió la opinión consultiva a
la Comisión de Venecia, la cual después de un análisis comparativo
confluyó que la reelección no es derecho humano.
Sin embargo,
explicó que ya existe un fallo del sistema judicial boliviano que es
reconocido por el Sistema Interamericano, y que por encima de esa
sentencia no tiene ningún instrumento o herramienta.
Recordó que
nadie en el Sistema Interamericano declaró ilegítimas las otras
reelecciones habilitadas como derecho humano, por fallos judiciales.
Mencionó al caso de Óscar Arias de Costa Rica, Juan Orlando Hernández de
Honduras y Daniel Ortega de Nicaragua.
En criterio de Almagro, ir por otro camino en el caso de Morales sería aplicar un doble estándar.
"El Sistema Interamericano no puede funcionar sobre la base de dobles morales", agregó.