- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
Medio: El Día
Fecha de la publicación: martes 21 de mayo de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ambas dirigentas son parte del Movimiento al Socialismo e Instrumento Por la Soberanía del Pueblo (MAS-IPSP) actual partido gobernante, se constituyen en la principal base social y electoral desde que Evo Morales asumió el 2006 la administración del Estado.
Flores manifestó que no aceptarán la victoria de otro candidato presidencial que no sea Morales, de cara a los resultados que pueda arrojar las Elecciones Generales de octubre de este año. "No, no lo aceptamos", dijo la dirigenta A ANF.
"Si mis compañeros se aplazan, bueno pues, nosotros evaluaremos y analizaremos. Nosotros en ningún momento podemos permitir que un candidato limosnero pueda tomar el Palacio (Casa grande del Pueblo), yo diría eso", afirmó Flores.
Acotó que son 13 años de Gobierno en la construcción del Estado y 23 o 24 años que el MAS está en la lucha, "¿esa lucha (es) lo que vamos a entregar a un presidente limosnero? creo que no lo vamos a hacer. No, no lo aceptamos", sostuvo.
Mientras que Ponce dijo que respetarán los resultados si es que un opositor gana con mayoría en ese proceso electoral, aunque puso como condición que el candidato tiene que tener un programa y propuesta de gobierno, de lo contrario no durará en sus funciones.
"Hoy por hoy no habrá un gobierno que dure un año si no tiene propuesta, si no tiene beneficio para el pueblo, si no tiene una agenda no va a durar. El pueblo ya ha despertado", afirmó a este medio de comunicación.
Los opositores tienen diferentes hipótesis del escenario político, por un lado, temen que el gobernante MAS no respete los resultados de las Elecciones Generales y por el otro, se arme un "fraude electoral" a favor del binomio: Evo Morales y Álvaro García Linera.
Flores se muestra segura de que la victoria del MAS será por los logros de la gestión de gobierno, a tiempo de cuestionar el corto periodo Carlos Mesa en la presidencia.
"La crítica a Mesa cuando fue presidente que ha hecho, ha sido un presidente y candidato limosnero, que pedía para pagar sueldos y para pagar aguinaldos. Ese tipo de candidatos creo que el pueblo no le acepta", insistió./ANF