- VISION 360 - El voto nulo arrasó en el Chapare y Rodrigo Paz fue el candidato que más apoyo recibió en las urnas
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia ya decidió: ¡Rodrigo Paz es! - Ronald MacLean-Abaroa
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz, el hombre bisagra en tiempos de cambio - Renzo Abruzzese
- La Razón - Comisión del Senado aprueba convocatoria de selección de vocales electorales
- La Razón - Beni alcanza el 100% de las actas computadas y otorga la victoria a Doria Medina
- UNITEL - El evismo convoca a ampliado para analizar la postura en torno a la segunda vuelta
- UNITEL - Elecciones: Beni alcanza el 100% de actas procesadas y solo restan La Paz y Cochabamba para el cómputo final
- VISION 360 - Juan Del Granado volverá a la Asamblea, según cómputo al 94% en la circunscripción C-8
- El Deber - Lara y JP, los debutantes que le ponen tensión y contraste en la carrera por el poder
- BRÚJULA DIGITAL - El cómputo tiene un avance del 94,85% y falta que concluya en tres departamentos
- ATB DIGITAL - “Observa Bolivia” resalta avance electoral pero alerta falta de paridad
- El Deber - Rodrigo gana en el exterior y no afloja en el cómputo nacional; habrá balotaje
- Correo del Sur - Cómputo: 6 departamentos cierran y ya solo faltan tres
- Sumando Voces - MOE Jubileo recomienda al TSE publicar base de datos de las encuestas y a los medios, informar mejor sobre el margen de error
- Correo del Sur - Tuto ve el estilo masista en Edman Lara
- UNITEL - Segunda vuelta: Vocal del TSE dice que el debate presidencial debe realizarse 10 días antes de las elecciones
- Correo del Sur - Cara a cara: TSE confirma debate entre Paz y Quiroga
- Correo del Sur - Paz: Es “parte de una guerra sucia no comprender (...) Es un nuevo ciclo popular”
- Correo del Sur - “Los resultados serán más contundentes”: Senador electo sugiere a Tuto renunciar a la segunda vuelta
- Correo del Sur - Tuto Quiroga: Mercosur "me interesa hasta cierto punto"
- Correo del Sur - Bolivia va al balotaje por primera vez en su historia
- Opinión - Guerra abierta: Lara ataca a Tuto y ‘JP’ espera disculpas; habrá debate
- Correo del Sur - Resultados en vivo: El cómputo oficial entra en la recta final y composición de la Asamblea
- Correo del Sur - PDC lidera nueva Brigada de Chuquisaca y pone fin a ciclo masista
- UNITEL - Elección del diputado de la circunscripción 47 se definió por 34 votos de diferencia
- UNITEL - Así votó Bolivia en cada recinto: el mapa de la primera vuelta
- UNITEL - Santa Cruz cierra el cómputo de actas y es el sexto departamento que concluye estas labores
- UNITEL - La gente necesita soluciones a la crisis y ya debería encararse una transición ordenada, señala analista
- El Deber - Paz rompe bastiones del MAS y reconfigura el mapa político
- Correo del Sur - Seis departamentos ya culminaron con el cómputo oficial de las elecciones
- Correo del Sur - En cinco departamentos, el PDC gana 12 de 22 diputaciones uninominales
- Correo del Sur - Segunda vuelta: PDC y Libre tienen hasta el 3 de septiembre para confirmar o declinar su participación
Medio: El Día
Fecha de la publicación: martes 21 de mayo de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Antecedentes. Almagro a su llegada a Bolivia expresó que sería "totalmente discriminatorio" evitar que el presidente Morales repostule a la presidencia en las elecciones generales de octubre de este año.
Demócratas. El candidato presidencial, Óscar Ortiz, anticipó que denunciarán entre los países el cambio de discurso y posición de Almagro, que entre 2017 y 2018, exigió el respeto a la voluntad popular y al voto del 21F y este 17 de mayo dijo que sería "discriminatorio" impedir la repostulación de Morales. "Nosotros vamos a denunciar este cambio de actitud, que lo entendemos como la búsqueda de un interés personal, para lograr el voto de Bolivia, el voto de Nicaragua gobierno con el que tiene una posición más complaciente, pese a los muertos", sostuvo Ortiz.
Asimismo, condenó que el funcionario internacional opte por "sacrificar la defensa de la democracia en función de sus intereses, no merece la confianza de los países que defienden la democracia en la región", afirmó.
Tuto Quiroga. Sostuvo que Luis Almagro "vendió su alma", es un "nuevo socio del socialismo del Siglo XXI" y utiliza las mismas tácticas que Nicolás Maduro, con el objetivo de ser reelegido como secretario general de la OEA. Calificó de "vuelco vergonzoso" la actitud de Almagro, de quien recordó que desde 2017 expresó de manera vehemente que Morales debía respetar el voto del referendo del 21F. Lo tildó de "transformer político".
Según el exmandatario, el cambio de Almagro obedece a una estrategia para ser reelegido como secretario general de la OEA.
Sostuvo que, de acuerdo a la información que tiene, la votación en la OEA para elegir secretario general tendría que ser en febrero o marzo de 2020, pero la intención de Almagro es adelantar aquello unos ocho a nueve meses, tal como hizo Maduro, con el objetivo de aprovechar la coyuntura y antes de que cambien otros gobiernos.
Carlos Mesa. Comentó el fin de semana que el secretario general de la OEA le manifestó que la Corte Interamericana de Derechos Humano (Corte-IDH) no está considerando tratar el tema de la repostulación indefinida de Evo Morales y Álvaro García Linera antes de las elecciones del 20 de octubre. "Le dijimos a Almagro que el 21F no es una página cerrada sino una página viva y es evidente que el presidente (Morales) ha sido habilitado ilegalmente haciendo una interpretación arbitraria del artículo 23 de la Convención, y que la Corte-IDH debiera hacer una interpretación antes del 20 de octubre. La respuesta del secretario general fue que él cree que no va a haber tal respuesta y que no está considerando la Corte tratar el tema, lo que nos parece absolutamente inaceptable", dijo el candidato Mesa.
La oposición política interpuso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) demandas contra la candidatura a la reelección del presidente Evo Morales, que considera ilegal por incumplir la Constitución y el resultado de referéndum del 21 de febrero de 2016.
Desde el oficialismo. El ministro de Comunicación, Manuel Canelas, considera un "esfuerzo inútil" que los opositores apunten a una campaña internacional contra el Secretario General de la OEA, al rechazar que hubiera existido un acuerdo de intercambio de apoyos para su reelección en el cargo. Señaló que la oposición en vez de ocuparse de una campaña para evitar la reelección de Almagro debiera dedicarse a elaborar su plan de gobierno de cara a las Elecciones Generales de octubre. "Parece un esfuerzo inútil de los senadores de oposición meterse en esa campaña cuando tienen otra campaña que hacer".
El presidente. El presidente Evo Morales defendió los dichos de Luis Almagro, de justificar su repostulación para las elecciones del 20 de octubre, y sostuvo que los opositores, que tuvieron un altercado con el Secretario General de la OEA, son ignorantes respecto a la Convención Americana de Derechos Humanos.
"No es que vino a apoyarnos, solo vino a decir la verdad", sostuvo Morales sobre Almagro, durante un acto en el departamento de Chuquisaca. El mandatario señaló que el viernes, en una reunión, alguno de los asesores de Almagro llamó "ignorantes" a los opositores, que se molestaron con la declaración del Secretario General.
"Si ellos (los opositores) no conocen la Convención Americana de Derechos Humanos, pues son ignorantes, es una ignorancia", comentó el presidente al respecto.
Cabe recordar que el MAS usó el artículo 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos para justificar la reelección indefinida, porque en dicho texto se establecen los límites a la participación política pero no se menciona a la cantidad de elecciones como un impedimento. El mandatario expresó su extrañeza de que partidos de la derecha no conozcan esa situación. Dijo que ahora se conoce la verdad y que los opositores engañaron a sus bases al decirles que la OEA rechazará la sentencia que habilita la repostulación.
2 Días
permaneció el secretario general de la OEA en Bolivia.
20 de octubre
es la fecha fijada para las elecciones generales de este año.
2020 Año
electoral en el organismo internacional.
Frases
Información oficial indica que Almagro se reunió con el jefe de gabinete del Gobierno de Argentina, Marcos Peña, el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo, y el canciller Jorge Faurie en la Casa Rosada.
Núñez dijo que en la reunión, los opositores a la cabeza de Óscar Ortiz recordaron a Almagro su posición respecto al 21F y las descalificaciones que habían proferido en contra suya las autoridades el Gobierno del MAS.
Almagro -según Núñez- quedó sin argumentos, nervioso y con tartamudeo. Entonces, los opositores decidieron retirarse de la reunión, momento en el cual el senador beniano comentó "qué vergüenza".
Según el senador, cuando los opositores caminaban a la puerta, el asesor de Almagro, el argentino Gustavo Cinosi, los calificó de "ignorantes y fanáticos".
Los bolivianos respondieron exigiendo respeto a autoridades electas del país. En ese instante es que Almagro se levantó, caminó como cinco metros para encarar al senador Núñez, quien también dio un paso adelante."Almagro se dirige hacia donde mi persona como 'gallito enfurecido'. Yo pensé que me venía a golpear y lo que yo hice fue recibirlo. Camine un paso al frente y me puse al lado: frente a frente, mirada cercana y le volví a repetir 'qué vergüenza lo que estaba pasando'", contó Núñez. No pasó a mayores y los opositores se retiraron de la reunión.
El senador Óscar Ortiz aseveró que los bolivianos no perdieron la compostura, sino fue el asesor de Almagro el que faltó respeto. Asimismo, señaló que el secretario general "perdió los papeles" y la educación.