- ERBOL - Vocal del TSE dice que la Asociación de Periodistas y los empresarios los abandonaron para el segundo debate
- UNITEL - “Vamos a borrar más de 220 decretos”, afirma Rodrigo Paz en el segundo debate del TSE
- La Razón - Elecciones: se restringirán vuelos nacionales y viajes terrestres
- La Razón - Evo tilda de ‘descarado’ el ofrecimiento de Andrónico
- La Razón - Ministro de Minería aboga por la unidad de la izquierda
- La Razón - Misión de la UE analiza ‘con lupa’ la declinatoria de Eva Copa
- El Diario - Un juez ratifica la detención preventiva de Ruth Nina
- La Razón - Andrónico desmiente a Evo: ‘La gente está cansada de la mentira’
- La Razón - Andrónico se baja del debate del TSE, alega ‘improvisación’
- La Razón - Iglesia Católica llama a votar con conciencia y rechaza el desaliento
- La Razón - El alcalde de Oruro, sobrino de Evo, rechaza el voto nulo
- UNITEL - “Vamos a hacer la revolución propietaria liberal más profunda de la historia”, la promesa de Tuto en Santa Cruz
- UNITEL - “Voy a poner orden”, afirma Manfred en su cierre de campaña en Santa Cruz
- UNITEL - Rodrigo Paz, Eduardo Del Castillo y Pavel Aracena protagonizan segundo debate del Órgano Electoral
- UNITEL - Doria Medina: “Cuando sea necesario vamos a tomar las calles para defender a nuestro gobierno”
- UNITEL - Manfred congrega a sus seguidores en el Plan 3000 y ultima detalles para cerrar su campaña
- UNITEL - Tuto graba un video desde el bastión de Evo Morales y le envía un mensaje
- UNITEL - Doria Medina cierra su campaña electoral con una caminata en La Paz
- UNITEL - Eva Copa y delegación de la UE se reunieron en El Alto y abordaron su renuncia como candidata
- UNITEL - Este jueves comienza el silencio electoral: conozca las prohibiciones que regirán
- UNITEL - Andrónico niega haber “enviado a alguna persona a ofrecer la candidatura a la Vicepresidencia” a Evo
- UNITEL - Vocal Ávila indica que el Sirepre emitirá datos preliminares a las 21:00 del domingo con el 80% del conteo
- UNITEL - Evo asegura que el entorno de Andrónico le ofreció ser candidato a la Vicepresidencia
- UNITEL - Alianza Popular: Prado dice que propietarios de vehículos de alta gama tendrán que pagar gasolina a precio internacional
- UNITEL - Manfred llega este martes a la Plaza El Mechero del Plan Tres Mil para su cierre de campaña en Santa Cruz
- UNITEL - Samuel cierra campaña en La Paz este martes con una larga caminata y una concentración; luego es el turno de El Alto
- UNITEL - Tuto alista su cierre de campaña este martes en el Parque Urbano de Santa Cruz
- El Deber - ChequeaBolivia: Coordinador de UN y ejecutivo de empresas de Samuel financian páginas que difunden desinformación contra Tuto
- El Potosí - Elecciones: Misión de Observación de la UE se refuerza con 50 observadores de corto plazo
- La Razón - Candidaturas sustituidas hasta el 13 de agosto deben pasar control constitucional
- Correo del Sur - Andrónico Rodríguez niega haber ofrecido la Vicepresidencia a Evo Morales y pide frenar la “guerra sucia”
- UNITEL - Por elecciones generales, Segip amplía horarios de atención desde el miércoles
- UNITEL - Suspenden el segundo debate de candidatos a la Presidencia ante falta de condiciones, señala vocal del TSE
- BRÚJULA DIGITAL - Ávila: fuerzas políticas que no logren 3% de votos perderán de inmediato su personería
- BRÚJULA DIGITAL - Silencio electoral rige desde el jueves y no se podrá hacer campaña a favor ni en contra de los candidatos
- El Deber - TSE recuerda a los evistas: “De ninguna manera se va a anular la elección” con los votos nulos
- Correo del Sur - Tuto promete hasta diciembre un paquete de leyes sobre hidrocarburos, litio, minería e impuestos
- ABI - TSE aplicará la norma, organizaciones que no logren 3% de votos perderán su personería jurídica
- Opinión - Vocal del TSE dice que periodistas y empresarios los abandonaron para el segundo debate
- VISION 360 - Delegación de la UE indaga “con lupa” las razones que obligaron a Eva Copa a renunciar a su candidatura presidencial
- UNITEL - El día de las elecciones habrá solo vuelos internacionales, se suspenderán los nacionales y se cerrarán las terminales
- ABI - TSE garantiza voto en el exterior, el 90% de maletas electorales ya fueron entregadas
- Correo del Sur - Gobernación decreta auto de buen gobierno por las elecciones en Chuquisaca
- ABI - TSE garantiza voto en el exterior, el 90% de maletas electorales ya fueron entregadas
- El Deber - Del Castillo, Paz, Rodríguez y Aracena confirmaron su asistencia al debate, según el TSE
- ABI - Cuatro candidatos ratificaron su presencia en el segundo Debate Presidencial
- Correo del Sur - Elecciones: Vuelos nacionales se suspenden el domingo y los viajes terrestres, desde las 17:00 del sábado
- Opinión - Elecciones: suspenderán vuelos nacionales el domingo y viajes terrestres el sábado
- La Patria - La OEA supervisará las elecciones en Bolivia y otros cinco países
- La Patria - El TSE confirma la realización del segundo debate presidencial en La Paz
- Opinión - Se tiene confirmada la presencia de cuatro candidatos presidenciales para este encuentro previo a las elecciones del 17 de agosto.
- VISION 360 - Mariana Prado propone un plan para estabilizar la economía con créditos y levantar de forma gradual la subvención
- Correo del Sur - Ministro de Minería sugiere unidad entre Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Autonomía para Bolivia-Súmate prepara cierres de campaña en Santa Cruz y Cochabamba
- El Deber - Evo dice que “de manera descarada” Andrónico le ofrece la vicepresidencia
- BRÚJULA DIGITAL - Segip amplía horarios de atención por alta demanda de cédulas de identidad
- BRÚJULA DIGITAL - Panorama electoral en vísperas - Gonzalo Rojas
- Correo del Sur - Manfred ofrece empleo y reconciliación
- Correo del Sur - Pese a ausencias, el TSE ratifica el segundo debate
- Correo del Sur - Niegan nexo electoral en visita de venezolanos
- Correo del Sur - Tuto Quiroga: “Viene el segundo gran grito libertario”
- El Deber - Después de 20 años, elija sin miedo - Óscar Ortiz Antelo
- BRÚJULA DIGITAL - Salvar a Bolivia del abismo - Carlos Jahnsen
- El Deber - Los pequeños poderosos
- El Deber - Cara a cara
- La Razón - Desde mañana comienza la distribución de maletas electorales
- BRÚJULA DIGITAL - Después de 20 años elija sin miedo - Oscar Ortiz
- Opinión - Andrónico: campesinos de Túpac Katari le sueltan la mano y arcistas se van a sus filas
- Correo del Sur - Samuel cerró campaña en Pando por videollamada
- Correo del Sur - Los pasos del Sirepre
- Correo del Sur - Vocal descarta fraude electoral con extranjeros
- Correo del Sur - Revelan que el segundo debate será en un estudio de televisión de El Alto
- ERBOL 100.9 - Militantes del PDC regalan huevos en puertas del TED Santa Cruz
- Correo del Sur - Elecciones: Misión de Observación de la UE se refuerza con 50 observadores de corto plazo
- Correo del Sur - Gobierno activa plan “Elecciones en Paz” para el 17
- El Deber - Varón y mujer, así serán los binomios presidenciales desde 2030 por fallo del TCP
- UNITEL - Tras dudas, el TSE define desarrollar el segundo debate presidencial con algunos candidatos
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 21 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Una semana antes de la convocatoria general a las elecciones, solo dos de las nueve fuerzas, Movimiento Nacionalista Revolucionario y Comunidad Ciudadana, le dan cierta chance a formar un solo frente; el resto, tiene su propia agenda y confía en sus fuerzas.
El más optimista de todos es Virginio Lema. El postulante del MNR cree que se tiene que hacer todo lo que se pueda para unir a la oposición y asegura que la busca desde diciembre. “Hoy más que nunca debemos estar unidos. Hay que negar la presencia de la OEA en Bolivia, porque para qué va a venir de veedor si ya ha tomado partido.
La base de la unidad tiene que ser transformar Bolivia con la verdad, hay que entender que divididos no vamos a ganar nada. Yo estoy dispuesto a generarla. Si siete se tienen que bajar de la candidatura para lograrla, que se bajen siete”, dijo. El problema es que nadie quiere estar entre los siete sacrificados en pos de una posible victoria. Cuando se le pregunta por la unidad a Gustavo Pedraza, compañero de fórmula de Carlos Mesa, asegura que “CC busca todas las alianzas que contribuyan a alcanzar ese objetivo”. El ‘objetivo’ es casi su eslogan de campa- ña: “El 20 de octubre se decide si el autoritarismo y abuso de poder continúa, o se recupera la vigencia democrática, el imperio de la ley y las instituciones”.
Cree que las bases de una alianza tienen que estar en la capacidad de gestión pública, la honestidad y la renovación de la política, que son requisitos para una lucha efectiva contra la corrupción. Cuando se le consulta qué es lo que detiene la unidad, Pedraza asegura que permanentemente hablan con líderes sociales y ciudadanos para lograrla. Si se le recuerda que no serán ni organizaciones sociales ni ciudadanos los que le resten votos, sino candidatos y partidos, Pedraza responde: “Seguiremos haciendo esfuerzos para construir la unidad democrá- tica que derrote al autoritarismo”. Hay quien no le cree.
El primero de ellos es Edwin Rodríguez, senador y candidato a la vicepresidencia por Bolivia Dice No. El demócrata asegura que le rogaron a Mesa construir la unidad y este no quiso. “Si alguien es responsable de que hoy no haya unidad en la oposición, ese es el señor Mesa.
La unidad no tiene que ser en torno a su capricho o a su caudillismo, no puede ser que se crea mesías para salvar Bolivia”, dijo en contacto con los medios. En el fondo, Rodríguez y Óscar Ortiz disputan con Mesa quién es el que más puede hacerle frente a Evo Morales, pese a que entre el expresidente y el senador hay alrededor de 20 puntos en la mayoría de las encuestas. Pero Rodríguez asegura que terminarán mejor que Mesa y que llevarán a Evo Morales a una segunda vuelta. En contrapartida, Demócratas (núcleo de Bolivia Dice No) es acusado por Samuel Doria Medina, jefe de UN, de inviabilizar la unidad opositora.
El exindustrial cementero fue la única cabeza de oposición que postergó sus aspiraciones presidenciales en busca de la unidad. Prometió apoyar al que mejor condición esté de derrotar a Evo Morales. Hasta hace poco, Víctor Hugo Cárdenas, que fue parte del G6 que debatió la fórmula única, se mantenía al margen de esta pelea. El candidato de la UCS ahora cree que la posibilidad de una megaalianza es cosa del pasado y da detalles de qué la truncó: “El viaje a La Haya boicoteó este proceso”, dice, “Evo Morales nos dijo a la ida que nos olvidemos de las elecciones y nos concentremos en el mar y, a la vuelta, el vocero marítimo (Mesa), dijo que volteemos la página y vamos a las elecciones”. Para Cárdenas, en noviembre se venció el plazo técnico para construir la unidad, cuando caducó la fecha para inscribir alianzas partidarias. “Hoy, lo único que nos queda , es coordinar acciones, métodos de lucha para responder a las declaraciones de Almagro o vigilar el voto..
Renunciar a la candidatura es suicidarse y anularse por completo, porque se pierde hasta la sigla”, sentenció. De eso también acusa a Mesa y a Morales. Para el exvicepresidente, entre ambos redactaron la Ley de Organizaciones Políticas. Por el lado del oficialismo identifica a Adolfo Mendoza, exsenador del MAS, y por el lado del mesismo sindica a Carlos Hugo Molina, exprefecto, y a Paulino Guarachi, militante del Sol.Bo, aliado de Mesa en Comunidad Ciudadana.
Por otro lado, Cárdenas considera que en el aspecto ideológico hay muy poco que una a los opositores. Dice que los otros siete contrincantes de Evo Morales están proponiendo exactamente lo mismo que él y, por ejemplo, ve que si llegan a ganar, en diciembre se pagará el segundo aguinaldo, algo que él planea abolir. “En un debate presidencial de opositores en Tarija les dije que la gente debía votar por Evo y no por ellos, porque son su fotocopia. Mejor que voten por el original. Nosotros somos la búsqueda de un nuevo camino, ellos también nos llevarían por el camino de Venezuela”, acusó.
Mientras, Israel Rodríguez, de Frente Para la Victoria, cree que es una propuesta joven y no requiere mezclarse con los viejos políticos, Félix Patzi, del Movimiento del Tercer Sistema, cree que es importante limitarle el poder a Evo Morales, teniendo una Asamblea Legislativa diversa, que no regale los dos tercios al MAS. Ruth Nina, candidata por PanBol, cree que es muy prematuro hablar de alianzas y que una vez que comiencen oficialmente las campañas, se verá qué candidatos tienen realmente arraigo social y cuáles son “partidos raquíticos”. En esa misma línea está Jaime Paz Zamora.
El expresidente, candidato del PDC, cree que no es casualidad que haya diversidad de candidatos, porque no todos tienen la misma visión de país. No cree que la convergencia opositora tenga que venir solo por sacar a Evo Morales del poder, sino que debe centrarse en quién puede ofrecer un país distinto a los bolivianos “Si estoy aquí es porque de alguna manera no son creíbles muchos de los candidatos. Por su historia y por sus hechos, no son creíbles. No nos hagamos falsas preguntas porque vamos a tener falsas respuestas: los objetivos son dos, que se vaya el actual presidente cumpliendo la Constitución y que se estructure un buen Gobierno, porque si ese Gobierno va a ser frágil, será peor para los bolivianos”, dijo.