- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: lunes 20 de mayo de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Esta actividad orgánica al interior del partido avala y acredita mi militancia en el FRI. Que no esté registrado en los libros del Órgano Electoral no es una situación personal, es por el manejo del padrón por parte del Tribunal Electoral”, declaró Guzmán a la agencia noticiosa Erbol.
Los problemas del Padrón de Militantes se manifestaron cuando el Órgano Electoral puso a disposición de los ciudadanos la aplicación “Yo Participo”, para verificar el registro de los ciudadanos en una organización política, según el informe.
De acuerdo con el calendario electoral de las elecciones primarias, el 19 de noviembre, el TSE habilitó la aplicación a fin de que los ciudadanos consulten si están o no inscritos, se podía acceder a la aplicación en el sitio web https://yoparticipo.oep.org.bo y a través de su descarga desde el Play Store, en dispositivos móviles con sistema operativo android.
Esta base de datos se fue aliementando de los libros de militantes que habían digitalizado en el Órgano Electoral desde 1992 e inclusive parte de los libros que entregaron las organizaciones políticas, el 24 de octubre de 2018, al TSE, segú la vocal Lucy Cruz. Este Padrón era un requisito para elaborar las listas indice que debían tener en las mesas de votación en las elecciones primarias.
Este caso del vicepresidente del FRI, Edgar Guzmán, es otro sintoma de que el Padrón de Militantes, continua con problemas como los que desató el año pasado cuando se difundió para verificar la militancia o no militancia de la ciudadanía, como fueron algunos casos, en el mes de noviembre y diciembre de 2018.
Muchos ciudadanos denunciaron que sus nombres fueron registrados como militantes de partidos. Tras este hecho el TSE aclaró que estos datos fueron proporcionados por organizaciones políticas, pero dieron la opción de que se podía llenar formularios de renuncia y anulación de registro y aproximarse a las oficinas del Tribunal Departamental, correspondiente.