- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 20 de mayo de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Es la expresión de una autoridad que no representa al sistema interamericano, que no representa la voz de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y tampoco representa la voz de los países de América del Sur que tienen claridad sobre lo que está pasando en Bolivia”, afirmó el candidato a la vicepresidencia por Comunidad Ciudadana.
La Corte IDH es la única instancia que podría interpretar los alcances del artículo 23 de la Convención Interamericana de Derechos Humanos, disposición sobre la que basó su sentencia el Tribunal Constitucional para reconocer la reelección sin límites de las autoridades electas, entre ellas Evo Morales y Álvaro García Linera.
El Mandatario también aludió a la CIDH, acusó a los opositores de mentir a sus simpatizantes cuando sostienen que esta instancia inhabilitará al binomio masista. “Hicieron creer a sus simpatizantes y a la derecha, incluso a grupos fascistas y racistas, que al Evo le va a inhabilitar la OEA y la CIDH, mintieron”, sostuvo.
La consulta sobre el artículo 23 ante la Corte IDH puede llegar a través de dos vías, a partir de una petición de opinión consultiva que puede ser planteada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos o en su caso por un Estado miembro de la OEA. A la fecha, no hay ninguna solicitud.
Si bien en la CIDH hay varias denuncias con diferentes enfoques, todos apuntan a cuestionar la interpretación que hizo el Tribunal Constitucional Plurinacional sobre el artículo 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos, sobre el cual asentó su sentencia que avaló la reelección sin límites de las autoridades electas.
Morales insistió que su habilitación es constitucional porque se asienta en la sentencia del TCP y en la Convención Americana de Derechos Humanos.
Pedraza expresó que la actitud de Almagro en el ámbito de la diplomacia y la política internacional, “se explica por la ambición personal de lograr una reelección, conseguir el voto de Bolivia para mantenerse en el cargo” en el foro político de la región.
Ratificó que la posición de Almagro no modifica el resultado del 21 de febrero. (Almagro) podrá aplaudirlo (al presidente Evo Morales), podrá ponerse la guirnalda de la coca, habría ido a Chimoré el corazón donde Morales tiene apoyo, pero no hay una modificación en la conciencia de los bolivianos. Más bien, creo que hay una reafirmación de que su voto tiene que ser respetado”, declaró hoy.