- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: lunes 20 de mayo de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"No es que vino a apoyarnos, solo vino a decir la verdad", sostuvo Morales sobre Almagro, durante un acto en el departamento de Chuquisaca.
El mandatario señaló que el viernes, en una reunión, alguno de los asesores de Almagro llamó "ignorantes" a los opositores, que se molestaron con la declaración del Secretario General.
"Si ellos (los opositores) no conocen la Convención Americana de Derechos Humanos, pues son ignorantes, es una ignorancia", comentó el presidente al respecto.
El MAS usó el artículo 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos para justificar la reelección indefinida, porque en dicho texto se establecen los límites a la participación política pero no se menciona a la cantidad de elecciones como un impedimento.
Morales explicó que la Convención fue aprobada en 1969 y que posteriormente el Congreso boliviano la ratificó mediante ley.
El mandatario expresó su extrañeza de que partidos de la derecha no conozcan esa situación. Dijo que ahora se conoce la verdad y que los opositores engañaron a sus bases al decirles que la OEA rechazará la sentencia que habilita la repostulación.
El pasado viernes, Almagro dijo en La Paz que impedirle la repostulación a Morales sería discriminatorio, lo cual generó la indignación de opositores, porque en el pasado el Secretario General fue enfático en defender el voto del 21F y rechazar la reelección de Evo.
En la pasado, Almagro incluso gestionó una opinión de la Comisión de Venecia, en la cual se sostiene que la reelección no es derecho humano.
La tensión de opositores con Almagro se tradujo en un altercado entre el uruguayo y la comitiva del senador Óscar Ortiz. En la reunión entre ambos, el asesor de Almagro, el argentino Gustavo Cinosi, calificó a los bolivianos de "ignorantes y fanáticos", e incluso el Secretario General reaccionó enfurecido y se careó con el senador Yerko Núñez, según relató éste último.