Medio: La Patria
Fecha de la publicación: lunes 20 de mayo de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Nuestro accionar siempre estará en la legalidad, en la constitucionalidad y también basado en algunos tratados y convenciones internacionales, (Luis Almagro) solo ha ratificado eso, no es ningún respaldo (a la repostulación)", sostuvo.
El Mandatario insistió que "Luis Almagro no es que ha traído respaldo (a la repostulación), solo ha venido a decir la verdad".
El secretario general de la OEA llegó a Bolivia el viernes para sostener una agenda oficial. Almagro no se demoró nada en manifestar su posición sobre la repostulación del binomio oficialista, lo hizo en el primer acto oficial en la Casa Grande del Pueblo, donde afirmó que impedir que Evo Morales sea candidato en las Elecciones Generales de octubre sería "absolutamente discriminatorio".
Una postura diferente a la que expresó el 2017 y 2018, cuando manifestó que el artículo 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos en el que basó su sentencia constitucional el Tribunal Constitucional "no contempla el derecho a perpetuarse en el poder", además que la reelección presidencial fue rechazada en referéndum por voluntad popular.
Pero Almagro incluso emplazó al Presidente Morales que respete la decisión popular que dijo No a la reelección. "Ningún juez puede levantar el dictamen del único soberano: el pueblo" manifestó, quien recurrió a la Comisión de Venecia para que se manifieste sobre la reelección indefinida, instancia que estableció que "no es un derecho humano".
El funcionario del organismo firmó un convenio con el Gobierno para realizar la observación electoral en octubre de este año, se paseó en el Teleférico, visitó la planta de Urea en Bulo Bulo, realizó un sobrevuelo por el Chapare, y terminó visitando el chaco del Presidente Morales, además de realizar encuentros con los líderes opositores.