# Novedades
- Los Tiempos - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - ¿"Dedazo" o elecciones internas en el oficialismo?
- Correo del Sur - Damián Condori no descarta ir como candidato por el MAS: “Soy de centro izquierda”
- Correo del Sur - TCP ratifica inhabilitación de Evo: La reelección continua y discontinua es inconstitucional
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: lunes 20 de mayo de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Militantes de base revelaron que Edgar Guzmán Jáuregui, actual presidente del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), principal aliado del candidato presidencial Carlos Mesa, no tiene militancia inscrita en los registros partidarios ni en los archivos digitales del TSE. El aludido en contacto con la Red Erbol atribuyó esa situación al manejo del padrón por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Contenido
Guzmán asumió el cargo el 20 de noviembre de 2018 en su calidad de primer vicepresidente tras la muerte del líder histórico del FRI, Oscar Zamora Medinacelli, en la ciudad de Tarija el 17 de noviembre del mismo año. La encargada de hacer el anuncio fue su esposa Zoya Zamora, hija del desaparecido "Motete" Zamora.
La observación surge días previos al congreso nacional que se realizará el próximo sábado en Tarija para elegir a los nuevos dirigentes y acreditar a delegados al TSE, cumpliendo un instructivo del Órgano Electoral.
Militantes que pidieron reserva, señalaron que la elección de Guzmán obedece más a un entorno familiar que a una decisión orgánica y que ejercer la presidencia en estas condiciones es contradictorio al Estatuto Interno y la Ley de Partidos Políticos, que exigen como requisito para ser dirigente, la condición de ser militante legalmente inscrito en los libros otorgados por el TSE.
Luego que el 6 de octubre del año pasado Carlos Mesa aceptara la invitación para ser candidato presidencial, el FRI abrió libros de inscripción de militantes para las elecciones primarias, oportunidad en la que tampoco Guzmán se habría registrado.
El espacio de consulta pública "Yo Participo" del TSE, informa que Edgar Fernando Guzmán Jáuregui "no es militante" y "que no participa en las Elecciones Primarias", lo cual pondría en duda su ratificación en la presidencia en el próximo congreso partidario.
"SOY MILITANTE
DESDE 1978"
Guzmán aseguró ser militante "comprometido con los principios y objetivos desde la fundación en 1978. Fui, soy y seré militante del FRI que hace vida orgánica" dijo a Erbol en respuesta a un cuestionario enviado por este medio.
Dijo que fue elegido primer responsable del FRI-Tarija, el 9 de abril de 2008 en un congreso regional; luego en octubre de 2014 elegido "democráticamente primer vicepresidente en un congreso nacional" y que por ello asumió estatutariamente la presidencia y reconocido por la máxima autoridad del partido, el Comité Central, precisó.
La observación surge días previos al congreso nacional que se realizará el próximo sábado en Tarija para elegir a los nuevos dirigentes y acreditar a delegados al TSE, cumpliendo un instructivo del Órgano Electoral.
Militantes que pidieron reserva, señalaron que la elección de Guzmán obedece más a un entorno familiar que a una decisión orgánica y que ejercer la presidencia en estas condiciones es contradictorio al Estatuto Interno y la Ley de Partidos Políticos, que exigen como requisito para ser dirigente, la condición de ser militante legalmente inscrito en los libros otorgados por el TSE.
Luego que el 6 de octubre del año pasado Carlos Mesa aceptara la invitación para ser candidato presidencial, el FRI abrió libros de inscripción de militantes para las elecciones primarias, oportunidad en la que tampoco Guzmán se habría registrado.
El espacio de consulta pública "Yo Participo" del TSE, informa que Edgar Fernando Guzmán Jáuregui "no es militante" y "que no participa en las Elecciones Primarias", lo cual pondría en duda su ratificación en la presidencia en el próximo congreso partidario.
"SOY MILITANTE
DESDE 1978"
Guzmán aseguró ser militante "comprometido con los principios y objetivos desde la fundación en 1978. Fui, soy y seré militante del FRI que hace vida orgánica" dijo a Erbol en respuesta a un cuestionario enviado por este medio.
Dijo que fue elegido primer responsable del FRI-Tarija, el 9 de abril de 2008 en un congreso regional; luego en octubre de 2014 elegido "democráticamente primer vicepresidente en un congreso nacional" y que por ello asumió estatutariamente la presidencia y reconocido por la máxima autoridad del partido, el Comité Central, precisó.