Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 20 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Todo un éxito. Es el pueblo organizado que se moviliza para respaldar el proceso, el voto es para Evo, pero ese voto es para el pueblo, no se trata de Evo sino del proceso que garantiza un futuro seguro (...) el pueblo boliviano nos compromete más con este tipo de concentraciones”, dijo en entrevista con medios estatales desde Lauca Ñ, Cochabamba.
Morales manifestó que fue “impresionante” el acto de inauguración de la campaña del Movimiento Al Socialismo (MAS). No obstante, funcionarios de diferentes instituciones denunciaron que fueron obligados a asistir a este encuentro bajo amenaza de despido.
Servidores públicos del Ministerio de Trabajo, Ministerio de Obras Públicas, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y otras instancias denunciaron anónimamente el hecho.
Por otro lado, varias instituciones públicas anunciaron el cierre de sus oficinas con diferentes excusas.
Los productores de coca al detalle instruyeron a sus afiliados a asistir al evento, mientras que la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Cochabamba exigió a sus miembros ir a Chimoré o pagar una multa de 500 bolivianos.
Asimismo, Aasana cerró el aeropuerto de Chimoré “por mantenimiento” y el edificio de la Asamblea Legislativa anunció que fumigarán sus oficinas el mismo día del acto electoral.