Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: lunes 20 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El sábado 18 de mayo, más de un millón de personas se dieron cita en la terminal aérea de Chimoré (Cochabamba) para proclamar al binomio Evo Morales-Álvaro García Linera. El acto fue cuestionado porque se enfatizaron las denuncias de que se obligó a funcionarios de todo el país a participar del evento y porque tenía como escenario una obra gubernamental.
El diputado opositor Wilson Santamaría anunció la anterior semana que solicitará una petición de informe a la administradora de aeropuertos AASANA, para conocer el sustento normativo para cerrar operaciones de un aeropuerto con fines electorales y comprobar así, que se cometió uso indebido de bienes del Estado.
A raíz de esas críticas, el Mandatario justificó este lunes, en un acto en Sucre, el uso del aeropuerto, afirmando que “todos los partidos nos concentramos en avenidas, en campos deportivos”.
“Pero lo peor que dijo (la oposición) que tanto miles, millones de compañeros van a destrozar el aeropuerto de Chimoré, qué mentira, anoche estaba repasando, a Chimoré ha aterrizado el avión más grande del mundo, Antonov An-225, y no ha destrozado y cómo va a decir que un millón de compañeros van a destrozar el aeropuerto, no saben con qué acusarnos, nuevamente mentiras y mentiras”, afirmó el Presidente.
Además aseguró que se siente satisfecho y sorprendido por la cantidad de personas que acudieron a la concentración e incluso aseguró que recibió llamadas de gente llorando porque no había buses para llegar hasta el lugar.