Medio: El Deber
Fecha de la publicación: lunes 20 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El jefe de Estado explicó que "en 1969 se firmó la Convención Americana sobre los Derechos Humanos, que fue ratificada en 1993 en Bolivia. En base a esa Convención Americana de Derechos Humanos, cuatro o cinco presidentes han sido habilitados para ser candidatos, mediante sentencias constitucionales".
"En esas reuniones que tuvo Almagro con la derecha, alguna derecha está molesta, dice que alguno de los asesores les había dicho ignorantes, yo no sé cómo habrá sido el debate, no hemos participado, pero si ellos no conocen la Convención Americana de Derechos Humanos, entonces son ignorantes, es una ignorancia eso", agregó Morales.
Reprochó "cómo partidos de la derecha no van a conocer, lo único que saben es engañar al pueblo y mentir a sus militantes, que nos van a rechazar la resolución constitucional, mintieron, engañaron y el secretario es su obligación respetar toda norma".
Las palabras de Almagro en el país causaron la indignación de la oposición, debido a que antes había dicho que la reelección indefinida no es un derecho humano y ahora se mostró a favor de que Morales sea nuevamente candidato.