Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: viernes 17 de mayo de 2019
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Acoso y violencia política
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Manifestó su preocupación por la cantidad de denuncias, toda vez que la pasada gestión cerró con 57 denuncias a las autoridades municipales varones que ejercieron acoso y violencia en contra de sus pares mujeres.
Lamar dijo que una de las causas fue originada porque se cumplieron los dos años de gestión y, en el marco de la "gestión compartida", los concejales varones reclamaron los curules a las concejalas.
Precisó que esta figura de la gestión compartida no está contemplada en la norma, ni en la CPE ni en las leyes electorales; por lo tanto, no corresponde su aplicación.
Este tipo de gestión fue acordado entre partes al amparo de los partidos políticos, que consiste en que una de las autoridades ejerce la mitad del mandato y luego cede el resto de la gestión al suplente.
Ayer, se hizo en el Auditorio de la zona de Sopocachi un taller con operadores de justicia y otras instituciones vinculadas a la atención de víctimas de violencia y acoso político, para reforzar sus funciones.
Citó que se presentan problemas en la atención a funcionarios municipales, por falta de conocimiento de la norma y por la falta de condiciones en la aplicación de las leyes.