Medio: La Razón
Fecha de la publicación: viernes 17 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Con gusto aceptamos la invitación y dimos instrucciones al departamento de observación y observación de la OEA”, destacó el secretario general del organismo, Luis Almagro.
“Valoramos la invitación del presidente Evo Morales en su afán de generar condiciones de transparencia, de seguridad y de certeza para los electores, para aquellos que son elegidos y para que el proceso cívico en Bolivia tenga las mejores condiciones”, añadió.
En su alocuión, el gobernante afirmó: "todo este tiempo hemos sido víctima de las cortes nacionales electorales y por eso mismo quisiéramos mayor transparencia en las elecciones".
Almagró llegó a Bolivia para firmar ese acuerdo y cumplir una agenda de citas con opositores, además de visitas a proyectos de la lucha antinarcóticos en el Chapare.
Explicó que para octubre la organización enviará “un gran equipo que nos permita cubrir todo el territorio nacional” con expertos en organización y tecnología electoral, justicia electoral, financiamiento político, participación política de mujeres y pueblos originarios, entre otros.
Luego ratificó el compromiso de la OEA de "seguir trabajando y apoyando a nuestros Estados miembros en el desarrollo y fortalecimiento de sus instituciones y procesos democráticos mediante el despliegue de la misión electoral y otras formas de colaboración para lograr elecciones transparentes, creíbles e inclusivas, que son indispensables para la estabilidad y el desarrollo y la democracia en la región”.
No es la primera vez que una misión de la OEA llega al país. El propio Almagro precisó que ya suman 18 las delegaciones de ese organismo que acompañan el voto de los bolivianos.