- El Deber - Candidatos presidenciables inician cierre de campañas, el miércoles es plazo final, luego habrá silencio electoral
- El Deber - ¿Habrá debate?, candidato Rodrigo Paz pide a sus contrincantes que “hagan su último esfuerzo”
- Correo del Sur - Este lunes se inicia la reconstrucción del edificio del TED
- Correo del Sur - Elecciones: Identifican 10 zonas de alto riesgo
- Correo del Sur - Buscan inhabilitar a cinco presidenciables
- Correo del Sur - Comicios: 87 observadores de la OEA llegarán a Bolivia
- Correo del Sur - Leigue rechaza campaña por el voto nulo: “Nadie tendría que decirnos qué tenemos que hacer”
- Correo del Sur - Samuel suspende viaje a Cobija; afirma que su avión sufrió desperfectos
- Correo del Sur - Evo Pueblo se resigna, no participará en las elecciones y anuncia resistencia al nuevo gobierno
- Correo del Sur - Vice cívico: El Gobierno será responsable si hay convulsión y venezolanos están involucrados
- Correo del Sur - Elecciones: El TSE prevé concluir el cómputo oficial en 72 horas
- Correo del Sur - “Elecciones con bastante desinformación”: Vocal del TSE prevé 800 sustituciones de candidaturas
- Correo del Sur - El TED Chuquisaca se convierte en el primero en terminar el armado de maletas electorales
- UNITEL - Reyes Villa pide a la Virgen de Urkupiña la unidad y reconciliación de Bolivia
- UNITEL - José Luis Lupo, candidato a la Vicepresidencia por Unidad, visita la fiesta de Urkupiña
- UNITEL - Tras denuncia, Naabol dice que el piloto de Tuto “reconoció” que no coordinó el vuelo con los horarios del aeropuerto de Tarija
- UNITEL - Confederación de empresarios y periodistas de Bolivia consideran que no se cumplen los objetivos del segundo debate presidencial ante ausencia de candidatos
- UNITEL - Una hora después de lo programado, Tuto aterriza en Tarija; Libre denuncia “sabotaje”
- UNITEL - Libre denuncia que se “están arriesgado las vidas de Tuto y de Juan Pablo” al no autorizar aterrizaje de avioneta en Tarija
- UNITEL - A una semana de los comicios, aún hay 800 candidaturas inhabilitadas que no fueron reemplazadas, señala Tahuichi
- UNITEL - El TSE remarca que el carnet de identidad es el único documento válido para votar y puede estar vencido hasta por un año
- UNITEL - Morales ratifica que “no habrá acuerdo con ningún partido” y anuncia cierre de campaña por el voto nulo
- UNITEL - “Nadie tendría que decir: Tú no vas a ir a votar o tú vota nulo”, señala el arzobispo de Santa Cruz
- UNITEL - Este domingo desde las 21:00 UNITEL difunde la última encuesta de intención de voto
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: viernes 17 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Nos han confirmado que los embajadores de Irán, Venezuela, Nicaragua, España y Cuba estarán presentes en la concentración. Además que la invitación se ha hecho extensa a los diferentes líderes y dirigentes políticos de izquierda de Argentina y Chile, quienes también llegarán las próximas horas al país”, dijo el vicepresidente de las Seis Federaciones de Productores de Coca del Chapare, Andrónico Rodríguez.
El dirigente cocalero también indicó que hoy, durante la entrega el encuentro entre Evo Morales y Luis Almagro, lo invitarán para que participe de proclamación y el lanzamiento de la campaña del binomio oficialista. Esperan que pueda aceptar y mostrar la capacidad de convocatoria que tiene el actual mandatario y candidato a la presidencia.
En criterio de los opositores, el partido oficialista pretende legitimar la candidatura inconstitucional del binomio ante organismos multilaterales y representantes diplomáticos de la comunidad internacional. Además cuestionaron que el gobierno este desplegando toda su maquinaria para la realización del acto, en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional de Chimore.
DELEGACIONES
Por otra parte, Rodríguez indicó que una delegación de 10 miembros del partido peronista de Argentina y aliados de Cristina Kirchner, están arribando al país para asistir al acto de mañana. Además indicó que están esperando que una comisión de similar cantidad llegue desde España.
“Nos han confirmado que 10 compañeros de Argentina. Son peronistas y también de Brasil. Comenzaremos a las 08.00 y vamos a hacer una q´oa (ritual andino) para dar inició a la gran concentración”, declaró el dirigente.
CONCENTRACIÓN
Según el mapa del aeropuerto de Chimoré, el palco se encuentra en plena pista de aterrizaje, las bancadas departamentales de diputados y senadores están organizadas por región y se concentrarán a los costados de la tarima. Los productores de coca y las delegaciones de los diferentes sectores sociales afines al MAS se apostarán en el centro de la pista. Los dirigentes tienen previsto ocupar alrededor de tres kilómetros de la vía.
El jefe de bancada de diputados de potosí, Fidel Colque, manifestó que todos los legisladores de esa región estarán presentes además de organizaciones sociales, que salieron ayer para llegar a Cochabamba.
Se prevé que a las 11.00 el binomio Evo Morales y Álvaro García estén en la testera, el acto debe concluir dos horas después, durante su intervención el actual mandatario se referirá a los logros que se realizaron en los 13 años de gestión.
“El presidente (Evo Morales) dará un discurso de cuarenta a cincuenta minutos. De seguro, hará la rememoración histórica de los grandes aciertos de estos 13 años de gobierno”, añadió el legislador.
La diputada del Beni, Ramona Moye, dijo que garantizarán la presencia de 400 personas de los pueblos indígenas y sectores afines. Advirtió que ellos están cubriendo sus propios gastos para trasladarse a esa región. Indicó que los dirigentes de las naciones del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Secure (Tipnis) respaldan la candidatura del oficialismo.
La Federación de Juntas Vecinales de La Paz, a la cabeza del autonombrado presidente, Jesús Vera, también viajará hasta esa región. Alrededor de 200 vecinos llegaran al lugar y esa instancia cubrirá los gastos de traslado y alimentación.
MULTAS
Algunos funcionarios indicaron que les instruyeron “acompañar al hermano Evo Morales” y que les advirtieron que si no están de acuerdo deberán “esperar su memorándum de llamada de atención o de despido”.
La Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Cochabamba, también instruyó sus afiliados a asistir a ese acto, por cada cooperativa deberán estar dos representantes. El comunicado advierte que se tomará control de la asistencia, caso contrario deberán pagar una multa de 500 bolivianos.
La Dirección de Recursos Humanos de la Asamblea Legislativa ordenó horario continuo para hoy, debido a que iba a realizar el fumigado de esas instalaciones. Sin embrago, de forma extraña, horas después se publicó otra resolución donde indicaron que trabajarán de forma normal.