- Correo del Sur - Exportadores califican de irresponsable y electoralista el incremento salarial
- El Deber - 'Mamén' confirma que buscará la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra en 2026 con VOS
- Urgente BO - “Hubo voto, pero sin decisión”; dictan cuarto intermedio en la elección del nuevo presidente del TSE
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: jueves 22 de febrero de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En las primeras horas de este miércoles los bloqueos se instalaron con fuerza en Santa Cruz y Cochabamba, y de a poco en las otras capitales.
Hasta esta media jornada, según reportes de los periodistas del Grupo Fides en las seis capitales, el paro se acató entre un 60 a 100 por ciento, dependiendo a la región.
En la capital oriental el paro fue total, pues se reportó mercados cerrados, varios puntos de bloqueos, ausencia del transporte público y ausencia de estudiantes y maestros en la unidades educativas por los bloqueos.
Similar situación se vivió en Tarija donde hubo varios puntos de bloqueo, si bien los bancos están abiertos no hay transporte pues los micros y buses se replegaron y muchos estudiantes no pudieron llegar a sus unidades educativas, lo que significa que la clases fueron irregulares.
En Trinidad, Beni, también hubo bloqueos, clases irregulares, los mercados están cerrados aunque algunos comerciantes vendieron en las calles.
En Sucre, algunos maestros salieron a bloquear, el casco viejo quedó obstaculizado, las clases fueron irregulares, se estima que el paro se acató en un 70 por ciento.
En Cochabamba el panorama fue similar pues hubo varios puntos de bloqueo, clases irregulares, los trabajadores en salud y médicos también se sumaron.
En la ciudad de La Paz, también se bloqueron varios puntos protagonizado por los colectivos ciudadanos vecinos, sin embargo, algunos de estos puntos fueron gasificados por los efectivos policiales.