# Novedades
- VISION 360 - Tras marcha, cívicos cruceños convocan a candidatos de la oposición a encuentro "por la reconstrucción de Bolivia"
- VISION 360 - Llegan papeletas electorales a Santa Cruz, las FFAA y la Policía las custodian
- VISION 360 - “Evistas” abren casas de campaña para promover el voto nulo y creen que lograrán más del 50%
- BRÚJULA DIGITAL - Este domingo, el TSE realizará “un simulacro real” del Sirepre; será la segunda prueba
- Correo del Sur - Plantan al MAS ‘arcista’ en su cumbre de unidad
- ATB DIGITAL - Cuatro candidatos aceptan cumplir la agenda del sector industrial
- Urgente BO - Andrónico: "Votar nulo o blanco es votar por la derecha"
- Correo del Sur - ‘Malditos socialistas’: Claure desbocado en redes sociales
- Correo del Sur - Nina está siendo procesada por tres delitos electorales
- Correo del Sur - Velasco, el ‘vice’ de Tuto, se reunió con Milei en un foro liberal en Argentina
- Correo del Sur - Exministro de Colombia liderará la Misión Electoral de la OEA en Bolivia
- UNITEL - Llegan papeletas electorales a Santa Cruz, las FFAA y la Policía garantizan seguridad
- La Patria - OEA designa a Juan Fernando Cristo como jefe de misión electoral en Bolivia
- El Deber - Ex ministro colombiano Cristo liderará misión de observación electoral de la OEA en Bolivia
- Ahora el Pueblo - TSE asegura certidumbre en el proceso y cohesión institucional
- VISION 360 - TSE pone fecha para debates de candidatos presidenciales, el 1 de agosto en Santa Cruz y el 12 de agosto en La Paz
- El Deber - TSE convoca a jurados a cumplir con su deber; el plazo para excusas concluye el domingo
- EJU TV - Llegan papeletas electorales a Santa Cruz, las FFAA y la Policía garantizan seguridad
- El Deber - Eva Liz descarta ser candidata junto a Jhonny Fernández
- EJU TV - Ex ministro del Interior de Petro será jefe de misión de la OEA en elecciones de agosto en Bolivia
- Opinión - Andrónico responde a evistas: ‘Votar nulo o blanco es votar por la derecha’
- Ahora el Pueblo - Calendario electoral entra en su fase final de cara a las elecciones del 17 de agosto
- Ahora el Pueblo - Ocho bloques de izquierda se suman al llamado de unidad del presidente Arce
- Ahora el Pueblo - Arce llama a votar por quienes defienden al pueblo y garantizan las conquistas sociales
- Ahora el Pueblo - Serecí Oruro relanza Laboratorio de Integridad Electoral para reforzar la confianza en el padrón
- El Deber - Cae Nina, la líder de PAN-Bol que habló en el Chapare de ‘muertos’ en lugar de votos
- Ahora el Pueblo - Desde 2023 y en más de 15 oportunidades, Lucho convocó a la unidad de sectores populares y afines
- UNITEL - Foro de Cámara de Industrias colmó expectativas de organizadores
- El Deber - El MAS fracasa en su intento de ‘unidad’ de la izquierda y se abre a ‘otra candidatura'
- UNITEL - Rodríguez Veltzé considera que en el nuevo Gobierno los pactos serán clave para la gobernanza
- El Deber - Andrónico cree que evistas promueven voto nulo para la derecha por “simple capricho”
- UNITEL - Tras marcha, cívicos anuncian encuentro con candidatos de oposición para el 31 de julio y piden unidad
- Correo del Sur - Sube de tono la guerra entre Evo y Andrónico
- VISION 360 - Exministro de Petro y de Juan Manuel Santos liderará misión electoral de la OEA en Bolivia
- Correo del Sur - Jaime Dunn: No veo que planteen una nueva Bolivia
- Correo del Sur - Irrumpen en acto de Andrónico en Batallas
- El Deber - TSE definió para el 1 y 12 de agosto debates presidenciales aunque la ley no fue aprobada
- Correo del Sur - Cívicos convocan a candidatos de oposición para buscar la unidad
- El Deber - Marcha en Santa Cruz: cívicos convocan a candidatos de oposición a un encuentro el último día de julio
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 09 de noviembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
37% de candidatos judiciales trabajaron en el Gobierno
Según el informe del trabajo, los antecedentes “generan razonable duda acerca de la idoneidad ética –e incluso legal– para ejercer el cargo de juez nacional”.
jueves, 09 de noviembre de 2017
Página Siete / La Paz
El 37% de los candidatos a altos cargos del Órgano Judicial y
Tribunal Constitucional trabajaron en diferentes ministerios y entidades
dependientes del Gobierno del presidente Evo Morales, según el estudio
que realizó el Equipo de Investigación Líder.
En agosto pasado, luego de una maratónica sesión de más de 30
horas, la Asamblea Legislativa –en la que el Movimiento Al Socialismo
(MAS) tiene más de dos tercios- seleccionó a 96 candidatos para las
elecciones judiciales, previstas para el próximo 3 de diciembre.
De los 10 candidatos que seleccionó para el Consejo de la
Magistratura, ocho trabajaron en los ministerios de Desarrollo Rural,
Defensa, Gobierno, Culturas, de la Presidencia y de Educación. Los
cargos que ejercieron fueron de asesores jurídicos. Uno de ellos trabajó
como director de Régimen Penitenciario.
Los restantes dos postulantes, que no tuvieron funciones en el
Gobierno, trabajaron en entidades dependientes del sistema judicial.
En el caso del Tribunal Agroambiental -para el que fueron
seleccionados 14 candidatos- 12 prestaron sus servicios en el Instituto
Nacional de Reforma Agraria y el Ministerio de Desarrollo Rural y
Tierras. El resto, en otras entidades estatales.
De los 36 seleccionados para el Tribunal Supremo de Justicia,
cinco fueron jefes, asesores jurídicos y abogados de los ministerios de
Justicia, de Cultura, de la Cámara de Diputados y de la Procuraduría
General del Estado.
El restó ejerció cargos en las entidades del sistema judicial, como en juzgados y Fiscalía.
Mientras que para el Tribunal Constitucional, 11 de los 36
candidatos ejercieron funciones en diferentes ministerios, como de
Justicia, de Gobierno, de Minería, de Salud y de la Presidencia.
Más del 50% de los 96 candidatos ejercieron como jueces, vocales
y/o magistrados judiciales, fueron operadores del sistema judicial,
defenestrado por autoridades del Gobierno, señala el estudio. En ese
marco, el trabajo concluye que los datos "generan razonable duda acerca
de la idoneidad ética –e incluso legal– para ejercer el delicado cargo
de juez nacional”.
El equipo Líder
- Integrantes El trabajo fue elaborado por el Equipo de Investigación Líder, integrado por Maggy Palacios, Fabiola Pérez, Gladys Callari y Édgar Ramos Andrade. La base de investigación -señala el informe- fue sobre los preceptos de la Constitución y reglamentos del Órgano Electoral Plurinacional.