Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: viernes 17 de mayo de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El secretario de la OEA en primera instancia tiene previsto reunirse con el presidente Evo Morales y luego con líderes de la oposición, entre ellos los candidatos a la presidencia de Bolivia, Óscar Ortiz y Carlos Mesa.
Ortiz dijo que en la cita con Almagro denunciará un “golpe” a la democracia, debido a la candidatura “ilegal” del presidente Evo Morales.
Agregó que en el encuentro también se pedirá a la autoridad que envíe una misión de observadores del organismo desde el 1 de junio para que registren todas las posibles “violaciones” que el Gobierno cometerá en el proceso electoral por el abuso de los recursos públicos.
El candidato apuntó que le dará a conocer sobre la falta de “imparcialidad” del Tribunal Supremo Electoral (TSE) lo que resta credibilidad al proceso eleccionario y la preocupante situación sobre la penetración del narcotráfico y la corrupción en las máximas instancias del Estado.
Por su parte Carlos Mesa, a través de Twitter, confirmó que la cita con el secretario general de la OEA es a las 11:30 en La Paz para conversar sobre el respeto al 21F y la democracia boliviana.
El vicepresidente Álvaro García indicó que a Almagro le interesa “conocer el lugar donde vivía el presidente Evo Morales”, cuando era dirigente y adelantó que visitará la planta de urea, en Bulo Bulo, entre otras actividades.