Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: jueves 16 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“El Gobierno usa a las mujeres simplemente como una presencia de carácter simbólico, pero no les dan poder real. La Asamblea está controlada desde la Vicepresidencia y las leyes se redactan en sectores de cúpula y no necesariamente en el trabajo de acción de cada uno de los parlamentarios”, afirmó ayer Mesa.
Ante ello, Salvatierra señaló ayer que “no entiende por qué Mesa quiere confrontar a las mujeres de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
“Sobre las declaraciones de Carlos Mesa (…) no entendemos por qué el candidato por CC pretende ingresar en esta discusión y quiere confrontar con las mujeres de Asamblea Legislativa. Creo que se equivoca si quiere enfrentarnos, existen muchas mujeres de oposición y de oficialismo que resaltan en su labor diaria como asambleístas”, señaló.
En esa línea, Salvatierra señaló que durante el Gobierno de Mesa “solo existían 28 mujeres en el poder legislativo de 157 representantes” y recordó que en la actualidad la ALP presenta “una relación entre hombres y mujeres de 50-50”.
“Pero no es todo, también resaltar que en su gabinete el año 2004, no había ninguna mujer, con excepción de Lupe Cajías, delegada de anticorrupción”, dijo y añadió que “es importante destacar que en las propias reuniones de su partido (como así lo demuestran las fotos publicadas en varios medios de prensa), solo se presentó una mujer, la señora Amparo Carvajal”, agregó.
“No fue en el Gobierno de Carlos De Mesa donde se institucionalizó los principios de paridad y equidad de género, fue en el gobierno del presidente Evo Morales, aunque a él le cueste reconocerlo”, finalizó.