- La Patria - Astorga: Morales solo será presidente en Chonchocoro
- La Razón - Andrónico apela por unidad, pero no con la dirigencia política actual
- Urgente BO - Fallo del TCP establece que no procede un tercer mandato continuo y descontinuo
- Urgente BO - El evismo rechaza fallo del TCP que inhabilita a Evo y reafirma su marcha para este viernes
- El Deber - Alcalde de La Paz: “Y en la oposición, ¿cuándo empiezan las declinaciones para construir la unidad?”
- Ahora el Pueblo - Tildan a Camacho y a Samuel de machistas por vulnerar el derecho político de mujeres
- Urgente BO - Alianza Libre llama a la oposición a cerrar filas en torno a Tuto tras declinación de Arce
- Los Tiempos - Evistan confirman caravana y marcha el viernes, pero no inscribirán su sigla
- ABI - TSE inicia la recepción de candidaturas rumbo a las elecciones generales con más de 300 postulantes
- Ahora el Pueblo - Concejal Pacheco pide la anulación de la personería jurídica de la UCS
- La Patria - Declinación de Arce no es voluntaria según Alianza Libre
- Los Tiempos - En inicio de registro de candidatos, sólo se conocen dos binomios; el resto aún define
- Los Tiempos - Arce declina candidatura, pide a Evo imitarlo y a Andrónico luchar por unidad
- Los Tiempos - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - ¿"Dedazo" o elecciones internas en el oficialismo?
- Correo del Sur - Damián Condori no descarta ir como candidato por el MAS: “Soy de centro izquierda”
- Correo del Sur - TCP ratifica inhabilitación de Evo: La reelección continua y discontinua es inconstitucional
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
Medio: El Día
Fecha de la publicación: viernes 17 de mayo de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Mario Vargas Llosa: “En América Latina, gobiernos como los de Rafael Correa en el Ecuador, el comandante Daniel Ortega en Nicaragua y Evo Morales en Bolivia se jactan de ser antiimperialistas y socialistas, pero, en verdad, son la encarnación misma del populismo. Los tres se cuidan mucho de aplicar las recetas comunistas de nacionalizaciones masivas, colectivismo y estatismo económicos, pues, con mejor olfato que el iletrado Nicolás Maduro, saben el desastre a que conducen esas políticas. Apoyan de viva voz a Cuba y Venezuela, pero no las imitan. Practican, más bien, el mercantilismo de Putin (es decir, el capitalismo corrupto de los compinches), estableciendo alianzas mafiosas con empresarios serviles, a los que favorecen con privilegios y monopolios, siempre y cuando sean sumisos al poder y paguen las comisiones adecuadas”.
CONOCIENDO EL PENSAMIENTO MASISTA
Citas de algunas declaraciones de dirigentes plurinacionales y otras que se les escapo cuando se chispotearon y que vale la pena mantenerlas presente y tomarlas en cuenta, pues reflejan sus afectos e intencionalidad.
Caudillos internacionales afines al MAS: “La primera lección es que si los pueblos no estamos unidos, estamos condenados a ser aplastados. Este es el eje fundamental que sostiene la lucha de estos grandes hombres: de Fidel Castro, de Hugo Chávez, de Ernesto Che Guevara, de Evo Morales, de Rafael Correa, de Dilma Rousseff o de Lula da Silva”. Capitán Juan Ramón Quintana.
Prioridades nacionales: “Como dirigente lo primero es lo primero, el binomio Evo Álvaro, lo segundo compañeros es el país, es el pueblo”. Huarachi ejecutivo de la COB masista.
Q’anachiri presidenciable: “Por los riesgos que tiene el país de pasar a manos de gente que no sabe administrar el Estado, tomé la decisión de cambiar de opinión y aceptar la invitación de la Central Obrera Boliviana y del presidente Evo Morales. Es una de las grandes deudas que tenemos, es una deuda de toda la generación actual que no ha tenido la capacidad de generar una nueva generación con la capacidad de conducir del país”.
“Adriana Salvatierra, Gabriela Montaño, Valeria Silva, Manuel Canelas... Hay una nueva generación pero no para estas elecciones porque falta consolidar su liderazgo, su discurso y su propia compresión de la realidad boliviana. Yo quisiera (entrenarlos), a mí me encanta educar. Mi misión es educar”. Linera y los nuevos liderazgos del MAS.
Es con aval: Para ser autoridad, comandante en el Estado Plurinacional, los candidatos, especialmente los de la Policía, buscan el aval de los movimientos sociales. “No estoy rechazando, está bien. Pero no están pidiendo aval de la embajada de Estados Unidos, sino de los movimientos sociales, hay que saludar, entendemos”. Evo.
Recetario cocalero: “Legalicemos el narcotráfico y de esta manera: Uno: tratamos a aquellos enfermos que sean adictos y Dos: terminamos con las mafias y con su poder, terminamos con la corrupción de estas mafias”. Iturri, director de Contenidos de la red ATB.
Brillante estrategia diplomática: “Aquí quiero que sepan, más agua entra de las cordilleras de Chile a Bolivia, que más agua se va de Bolivia hacia Chile. Si es así la situación geográfica, mejor es negociar, dialogar. Si digo esto, ya ustedes pueden entender los resultados que pueda tener en La Haya”. Evo estratega diplomático.
Envidiosos opositores: “Son declaraciones prochilenas (del presidente) cuando nos dice que baja más agua de las cordilleras de Chile hacia Bolivia y que de Bolivia va menos agua a Chile. No podemos confundir las aguas que vienen o bajan de la cordillera con agua de Manantial. Nos están robando, durante más de 100 años, las aguas”. Barrientos, diputado por UD.