- El Deber - Alcalde de La Paz: “Y en la oposición, ¿cuándo empiezan las declinaciones para construir la unidad?”
- Urgente BO - Alianza Libre llama a la oposición a cerrar filas en torno a Tuto tras declinación de Arce
- Los Tiempos - Evistan confirman caravana y marcha el viernes, pero no inscribirán su sigla
- ABI - TSE inicia la recepción de candidaturas rumbo a las elecciones generales con más de 300 postulantes
- Ahora el Pueblo - Concejal Pacheco pide la anulación de la personería jurídica de la UCS
- La Patria - Declinación de Arce no es voluntaria según Alianza Libre
- Los Tiempos - En inicio de registro de candidatos, sólo se conocen dos binomios; el resto aún define
- Los Tiempos - Arce declina candidatura, pide a Evo imitarlo y a Andrónico luchar por unidad
- Los Tiempos - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - ¿"Dedazo" o elecciones internas en el oficialismo?
- Correo del Sur - Damián Condori no descarta ir como candidato por el MAS: “Soy de centro izquierda”
- Correo del Sur - TCP ratifica inhabilitación de Evo: La reelección continua y discontinua es inconstitucional
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 17 de mayo de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Trabajaremos con criterios de méritos, representatividad y transparencia. (Las listas) tienen que estar alejadas de cuotas, o porcentajes de lo que pueda representar para las agrupaciones de la alianza, y que muestren un escenario que refleje renovación generacional, de género, indígena y profesional”, afirmó.
De esta manera, el presidenciable visualiza estos perfiles como una posible respuesta a las críticas del oficialismo y de otros candidatos que ven una falta de renovación en sus cuadros políticos. “No fue en el Gobierno de Mesa que se constitucionalizaron los principios de paridad y equidad, fue en el de Evo Morales, aunque le cueste reconocerlo”, le respondió sobre este tema la presidenta del Senado, Adriana Salvatierra.
Antes, Óscar Ortiz, senador y presidenciable por Bolivia Dice No, se refirió a Mesa como “el pasado que quiere volver”.
En Santa Cruz, Mesa destacó que conformó un equipo político con una amplia participación de jóvenes de diversas plataformas.
Lejos de las redes
Mesa se refirió también a los ataques que recibe desde otros frentes por una supuesta ‘falta de calle’, y mencionó que en “los últimos dos días visitó tres regiones”. Dijo que en Oruro se reunió con gremiales, profesionales, mujeres y productores; en Cochabamba, con grupos medioambientales y dirigentes de barrio; y ayer en Santa Cruz cumplió con reuniones políticas. “Las redes, magnífico, me encantaría vivir en las redes, pero vivo en la calle día a día con la gente”, expresó.
El miércoles 15, durante la visita del expresidente a Oruro, se registró una división entre militantes de CC que denunciaron discriminación de los organizadores que restringieron la participación. Para Mesa son aspectos relacionados “al funcionamiento de un partido”, pero que no tienen comparación, por ejemplo, a lo que pasó en Potosí, cuando militantes del MAS terminaron un congreso a chicotazos y sillazos.