- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: jueves 16 de mayo de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Mario Fidel Hernani Jiménez y David Callisaya Mamani murieron durante las protestas de los pobladores de Caranavi que exigían la construcción de una planta procesadora de cítricos prometida por el Gobierno hace nueve años.
Los familiares se movilizaron, aprovechando la presencia del presidente Morales en la zona, donde llegó para entregar una unidad educativa, para pedir justicia, toda vez que hace nueve años que la administración de justicia no identificó a los responsables de la muerte de los dos jóvenes.
"Un grupo de personas entre 25 a 30 llegaron de manera pacífica para exigir justicia por los muertos de mayo de 2010, pero los militantes del MAS les quitaron sus pancartas y les agredieron", relató el periodista de radio FMBolivia, Yerko Blanco.
Pero los familiares y amigos fueron impedidos de aproximarse al palco donde se encontraba el Jefe del Estado. Es más, después del acto, el complejo educativo fue cerrado, por lo tanto, nadie podía salir, explicó.
En el video que compartió FMBolivia se puede ver a militantes del MAS que arrebatan las pancartas de los familiares y amigos de los jóvenes e incluso agreden físicamente a uno de ellos.
“Qué pasa pues, compañero, hay libertad de expresión. ¿Qué queremos? ¡Justicia! ¡Justicia!”, manifestaban los familiares.
El grupo de militantes del partido gobernante calificó el hecho de una provocación y les arrebataron sus carteles.