Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: jueves 16 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El candidato vetado por un referéndum, de profesión cocalero, acusa al otro, de profesión historiador y periodista, de haber evadido el pago de impuestos por la venta de un inmueble, y lo hace justamente cuando la oficina de Derechos Reales acaba de ser cerrada, también por delito de corrupción.
El candidato opositor, historiador y periodista, acusa al cocalero de estar a la cabeza del gobierno más corrupto de la historia, con innumerables nexos o pecados directos de narcotráfico, y lo hace cuando todos los sistemas de control de esa actividad ilegal han sido engullidos por ella.
Hay que esperar que más adelante, preferiblemente antes de las elecciones, estos candidatos y los otros comiencen a producir ideas. Nunca hay que descartar esa posibilidad.
Personalmente me interesa saber lo que proponen los candidatos sobre las opciones que tiene el país de afiliarse a uno de los dos bandos que se han definido en el mundo treinta años después de finalizada la guerra fría.
Por el momento, el gobierno del cocalero decidió que el país forme parte del frente internacional que cuenta con la presencia de países que promueven el terrorismo internacional, como Irán o Siria, además de Rusia. En la cola están Cuba y Venezuela, que solo hacen ruido.
En esto no hay que ser muy escrupuloso. Es probable que a los bolivianos les conviniera afiliarse a ese club, aunque sería difícil definir cuáles serían las ventajas de esa decisión. El candidato cocalero tendría que enumerar esas ventajas, que por el momento son un misterio para los bolivianos.
Y el otro candidato tendría que decir, de veras, si va a tener un gobierno diferente del actual, que inscriba a Bolivia en el frente de los países democráticos, garantice la propiedad privada y el libre mercado, que respete las instituciones ahora destruidas, además de la constitución y las leyes, pero que sobre todo condene las actividades económicas ilegales.
Por el momento, la campaña está concentrada en temas poco atractivos. Salvo que haya que descartar a estos dos y esperar mejores ideas de los otros candidatos. Uno nunca sabe.