- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: jueves 16 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Eso quiero que me entiendan, van creciendo las ciudades. Ahí no necesitan 2, 3, 4, 5, 10, ni con 20 o 30 unidades educativas no se puede cumplir con las ciudades, estamos priorizando el próximo año", sostuvo durante la entrega de una Unidad Educativa y un centro de educación alternativa de adultos en la localidad de Punata, Cochabamba.
"Quiero que me comprendan", dijo a quienes se dieron cita al acto transmitido por los medios estatales. Aprovechó la ocasión para asegurar una nueva victoria electoral.
"Estoy seguro que vamos a ganar hermanas y hermanos, estoy convencido de eso porque el pueblo está unido, tenemos claridad ideológica, un plan, programa del pueblo para avanzar en el desarrollo de nuestro pueblo", sostuvo en la entrega de la Unidad Educativa "18 de Mayo" y el centro de educación alternativa para adultos "Pacífico Canedo".
Morales se presentará por cuarta ocasión consecutiva a unas elecciones generales para el periodo 2020-2025, en medio de críticas de la oposición.
En el referéndum del 21 de febrero de 2016 ganó el No a una nueva repostulación y un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional, en 2017, avaló una nueva candidatura de los actuales mandatarios, apoyado en el derecho a elegir y ser elegido del Pacto de San José de Costa Rica.
En 2018, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) avaló la repostulación de Morales, quien junto al candidato a vicepresidente Álvaro García Linera participó en las inéditas elecciones primarias de enero con la sigla del Movimiento Al Socialismo (MAS).
En las últimas encuestas, lanzadas en abril, Morales tiene 33% de preferencia electoral por delante del candidato de la alianza Comunidad Ciudadana (CC) y exmandatario Carlos Mesa, con el 25%. En tercer lugar está el candidato por Bolivia Dijo No (21F), Oscar Ortiz.